Inteligencia artificial y aprendizaje activo

Loading

Por Graciela Paula Caldeiro, Francisco Chamorro, Nahuel González, Adolfo Kvitca, Christian Milillo

Introducción

La educación experimenta cambios que suponen una renovación constante de sus desafíos. En este proceso de transformación, las tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA) —sin estar del todo exenta de riesgos y controversias— pueden ofrecer oportunidades significativas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La rápida difusión y el acceso gratuito a modelos de lenguaje avanzado (LLM por su siglas en inglés), a través de herramientas como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude, o Llama, entre otras, han provocado tanto entusiasmo como preocupación en el ámbito educativo. Morduchowicz (2023) detalla que estos modelos han puesto en tela de juicio la vigencia de los métodos tradicionales de evaluación (por ejemplo, la elaboración de un ensayo), y fundamentalmente que, al proporcionar respuestas rápidas y bien formuladas, estos modelos de IA pueden estar menoscabando el desarrollo del pensamiento crítico y de habilidades de comunicación esenciales, como la comprensión lectora y la capacidad de expresar ideas.

En este marco surge entonces la pregunta: ¿en qué medida el uso de LLMs puede ser una herramienta que trascienda su novedad y contribuya a crear un escenario propicio para mejores aprendizajes? Para ensayar una respuesta, este proyecto se propuso diseñar e implementar estrategias didácticas con uso de IA, de manera de evaluar su funcionamiento en el aula, conocer sus limitaciones y riesgos y, por último, generar aprendizajes con respecto a sus usos como recursos didácticos potentes.

Documento completo

Producido en el marco de la investigación IA y Aprendizaje Activo desarrollada junto a Fundar con la colaboración de graduados/as del PENT FLACSO y docentes de Escuela La Salle  ? Descargar

Anexos 1, 2, 3 y 4

1. Secuencias didácticas y prompts ? Descargar

2. Instrumentos de recolección de datos, cuestionario semi estructurado (auto administrado) y focus groups ? Descargar

3. Ejemplos de diseño de prompts ? Descargar

4. Trabajo de campo ?  Descargar

Fuente: https://pent.flacso.org.ar/producciones/ia-aprendizaje-activo

Foto del avatar
Acerca de Pent Flacso Argentina 38 Articles
El PENT - FLACSO es un espacio de innovación, exploración, investigación y formación académica. Hace más de diez años que se dedica a la educación en un mundo atravesado por las tecnologías digitales. Surge como iniciativa de un equipo de profesionales provenientes de diversas disciplinas, con variadas trayectorias y experiencias en la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos; ante la necesidad de desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*