• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioHistoriaArgentina

Argentina

Bernardino Rivadavia. Parte II
Argentina

Bernardino Rivadavia. Parte II

6 mayo, 2019 Alberto Lettieri 0

RIVADAVIA PARTE II En 1824, al concluir la gestión de Martín Rodriguez, Rivadavia abandonó provisoriamente la gestión pública para trasladarse a Inglaterra, decidido a facilitar nuevas iniciativas en el camino delineado por el acuerdo con […]

Trabajo digno en Argentina. Historia de sus leyes
Argentina

Trabajo digno en Argentina. Historia de sus leyes

1 mayo, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 1

El día del trabajador es un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro. La historia es maestra de vida, es una ciencia que como tal no cree y no hace relatos. Como profesora […]

La división de los Andes en la Campaña al Perú. Parte II
Argentina

La división de los Andes en la Campaña al Perú. Parte II

13 marzo, 2019 Julio Ruiz 0

Falucho… En  la  noche  del 6 de  febrero,  se  hallaba  de  guardia  en uno  de  los  torreones,  un  soldado  negro  del Regimiento Río de La Plata, Antonio Ruiz. Como  uno  de  los  tantos  soldados,  quedó  […]

La política argentina cosa de un chino. Ricardo Balbín. “La democracia se fortalece en la discrepancia”
Argentina

La política argentina cosa de un chino. Ricardo Balbín. “La democracia se fortalece en la discrepancia”

12 febrero, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

Ricardo Balbín no gobernó, pero hablaba sencillo de manera que todos entendamos, y eso es enseñar no solo a un grupo de personas si no a todos porque la democracia es para todos;  ese es […]

Septiembre del 55. Un radioteatro. Acto II por Miguel Caruso
Argentina

Septiembre del 55. Un radioteatro. Acto II por Miguel Caruso

11 enero, 2019 Clio Comunidad 0

Continuación del post del día 11 de diciembre. Personajes: Padre: Raúl (Cacho) Garmendia. Empleado público de clase media, antiperonista. Madre: Irene (Beba) Di Fiore. Ama de casa. Sin definiciones políticas muy firmes. Hijo: Raulito Garmendia, […]

Las “Reformas Rivadavianas”
Argentina

Las “Reformas Rivadavianas”

8 enero, 2019 Alberto Lettieri 0

La batalla de Cepeda, en 1820, clausuró el orden político nacional del Directorio, propiciando la consolidación de las autonomías provinciales en nuestro país. Buenos Aires debió afrontar entonces la creación de un Estado Provincial, aunque […]

José de San Martín. Maestro
Argentina

José de San Martín. Maestro

17 diciembre, 2018 Julio Ruiz 0

Hubo una constante en la conducta sanmartiniana respecto de la educación, que comenzó en Tucumán, cuando instaló para sus oficiales una escuela de matemáticas y de geometría ; continuó en Mendoza cuando –siendo gobernador – […]

Septiembre del 55. Un radioteatro. Miguel Caruso
Argentina

Septiembre del 55. Un radioteatro. Miguel Caruso

11 diciembre, 2018 Clio Comunidad 0

Personajes: Padre: Raúl (Cacho) Garmendia. Empleado público de clase media, antiperonista. Madre: Irene (Beba) Di Fiore. Ama de casa. Sin definiciones políticas muy firmes. Hijo: Raulito Garmendia, estudiante de medicina, afiliado al Partido Comunista y […]

“Noventa buques mercantes, veinte de guerra….”
Argentina

“Noventa buques mercantes, veinte de guerra….”

20 noviembre, 2018 Alberto Lettieri 0

El 17 de noviembre de 1845 una fabulosa flota anglo-francesa compuesta por varias decenas de buques a vapor y 113 poderosos cañones, partió de Montevideo con la misión de apoderarse del río Paraná e imponer […]

Bernardino Rivadavia, ¿”El más grande hombre civil de la tierra de los argentinos”?. Parte I
Argentina

Bernardino Rivadavia, ¿”El más grande hombre civil de la tierra de los argentinos”?. Parte I

15 octubre, 2018 Alberto Lettieri 0

Bernardino Rivadavia es el paradigma más fiel del liberalismo porteño. Secretario del Primer Triunvirato, arquitecto del naciente Estado de Buenos Aires entre 1821 y 1824 y presidente de la Nación entre 1826 y 1827, definió […]

Paginación de entradas

« 1 … 11 12 13 … 17 »
Carla Carrizo "La educación y la profesión docente no pueden ni deben ser desjerarquizada"s"

Carla Carrizo «La educación y la profesión docente no pueden ni deben ser desjerarquizada»s»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. Carla: ¿Cómo se puede recuperar la responsabilidad principal del Estado como garante de una educación pública de calidad para todos? ¿Qué papel les toca a los legisladores? Es indispensable abordar esta transformación desde la [...]
  • Becas de investigación Fulbright – Pan American Energy
  • El caso Toyota y la brecha educativa
  • Como planificar las clases de música
  • Análisis espacial de la Zanja de Alsina en la Provincia de La Pampa, Argentina (1876-1879)
  • Facundo Lancioni Kaprow "SEducA siempre se caracterizó por estar junto al docente"
  • Sergio Siciliano: “todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender”
  • Repensar la escuela con la voz de los estudiantes
  • 9 de julio de 1816. La construcción de la independencia
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Los Espacios Progresar. Chaco
    Pedagogía

    Los Espacios Progresar. Chaco

  • La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan llama a Concurso Público. San Juan
    Sindicalismo Docente

    La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan llama a Concurso Público. San Juan

  • UNICEF Nicaragua: Un faro educativo
    Editorial

    UNICEF Nicaragua: Un faro educativo

  • A que atrevernos en la escuela, como espacio creativo de enseñanza y aprendizaje
    Música y Arte

    A que atrevernos en la escuela, como espacio creativo de enseñanza y aprendizaje

  • Teresita del Milagro Gutiérrez "los museos nos debemos a nuestro público. Salta
    Historia

    Teresita del Milagro Gutiérrez «los museos nos debemos a nuestro público. Salta

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies