1. Usted tiene un libro que se llama “El derecho a la educación: definiciones, normativas y políticas públicas revisadas” entonces lo consulto: ¿En Argentina hoy es un derecho la educación tal cual dice el artículo 14 o es un privilegio antes el creciente abandono escolar que observo en las escuelas donde estoy?
El derecho a la educación tiene en nuestro país un amplio reconocimiento constitucional, como bien usted dice: el artículo 14 -redactado en 1853 y que se mantiene intacto- lo reconoce para toda la población, no solo para quienes tenían la ciudadanía argentina, y hay que leerlo incluso a la luz del Preámbulo ya que en ese entonces se pensaba en un sociedad nueva, abierta a todas las personas (aunque no se incluía en aquel momento a los pueblos originarios). En la actualidad, el reconocimiento constitucional no se limita a este artículo tan importante sino que encontramos otras cláusulas constitucionales que apuntan tanto a establece obligaciones estatales para garantizar, promover y respetar el ejercicio del derecho a la educación de las personas en Argentina.
La legislación educativa aprobada en las últimas décadas también se ubica en esta línea argumentativa y es respetuosa del contenido del derecho a la educación y dispone obligaciones estatales en este terreno.
Dicho todo esto ¿qué vemos? Pues muchas deudas en la materia, algunas de ellas generadas por la pobreza cada vez más creciente que experimenta la población y que afecta a las instituciones, a sus docentes y a sus estudiantes; y que a la vez amplia desigualdades educativas cada vez más notorias entre la población escolar. Ello cercena fuertemente el derecho a la educación ya que como todo derecho humano se basa en el principio de igualdad. Suelo decir que el derecho a la educación, entre los derechos humanos, es el más igualador de todos ellos… tiene límites o puede colisionar con otro derecho humano como el de la libertad (de pensamiento) pero en sus fines y por su contenido, el derecho a la educación es un derecho humano fundamental ya que las capacidades para interpretar el mundo y actuar en él resultan esenciales para la vida humana. Por ello si dentro de un mismo país (región, provincia, municipio, ciudad) las experiencias escolares no sólo son diferentes sino que generan y profundizan las desigualdades educativas y sociales, entonces, el derecho a la educación no está garantizado por las políticas que el Estado aplica en el sector.
También se encuentran deudas en lo que refiere al desarrollo profesional docente, tanto en materia salarial como en lo que atañe a las condiciones de trabajo en las que se lleva adelante la docencia. Ello incide notoriamente en las experiencias escolares que tiene la población y redunda negativamente en sus aprendizajes. Las huelgas docentes no son atendidas por los Estados provinciales ni por el Estado nacional aunque también cabe destacar la importancia que tienen los actores sindicales en el uso del derecho de huelga como herramienta para sus reclamos. Es una discusión muy importante que surge de la anterior (de la que refiere al empobrecimiento de la población y de las condiciones de la escolarización).
Se encuentran deudas también si se analiza el rendimiento del sistema: repetición, desgranamiento, abandono escolar son algunos de los indicadores que -informados por las estadísticas oficiales- dan cuenta de las carencias en las que desarrolla de la escolarización y la falta te capacidad que tienen las instituciones y sus docentes para retener a la población y favorecer aprendizajes que permitan sortear y superar las evaluaciones y así lograr la promoción de los grados, años, cursos, asignaturas, en los diferentes niveles. Si bien la cobertura (que es otro indicador) es alta, sobre todo en la educación primaria, no lo es la graduación.
Ello se agudiza en la medida en que se sube de nivel. Por ejemplo: en 1960 solo la mitad de una cohorte de estudiantes terminaba el nivel primario, en el año 2013 lo hacía el 92%, por lo que la meta de la universalización parecería que se habría alcanzado para la escuela primaria. Esto cambia si se observa lo que ocurre en el nivel secundario: en el período 1961-1962 solamente se graduaba el 51% de los que ingresaba a la secundaria; en el período 2013-2014 lo hacía aproximadamente un 46%. Es cierto, aumentó mucho la cobertura del nivel secundario entre ambos períodos (en la década de 1960 era muy inferior la población que iba a la escuela secundaria) pero no lo hizo la graduación. Como vemos, con estas tres menciones (a modo de ejemplo, podríamos destacar otras), son múltiples la deudas en materia del derecho a la educación, el cual tiene un amplio reconocimiento constitucional en el país, pero cuyo ejercicio no ha sido eficazmente garantizado por el Estado (más allá de los gobiernos de turno).
2. En Argentina ¿Qué elementos se toman como análisis para saber si tenemos o no calidad educativa? ¿Dónde se inicia la calidad educativa?
El país adoptó a partir de la década de 1990 un paradigma de las denominadas evaluaciones preordenadas que prevalecen en el mundo: en ellas se utilizan sistemas de indicadores y también estándares; parten del supuesto de que se conoce de antemano cómo deben ser las cosas y se aplica en la mayoría de los casos -con una perspectiva sumativa-exámenes estandarizados a algunos grados/años del sistema y también con esta misma perspectiva se evalúa la educación superior. Es importante recordar que, si bien esta política de evaluación de los sistemas y las instituciones adquirió centralidad en las últimas décadas, desde el origen de los sistemas escolares, la evaluación ha estado asociada con la acreditación de los aprendizajes de los estudiantes o con la certificación de sus saberes. La evaluación es una cuestión técnica, política y ética, y existen diversos enfoques, ni mejores ni peores, ello depende de los fines que se persigan como política educativa. Es decir, la evaluación no es la panacea para la resolución de los problemas de la educación, tiene limitaciones como política pública de mejora, y aunque es necesaria no resulta suficiente.
La calidad educativa -que es el objeto de la evaluación contemporánea- tiene un origen, así como es entendida en la actualidad, bastante reciente, no más allá de la década de 1980, es decir cuando la bibliografía especializada comienza a mencionar una visión mensurable de la calidad en la educación formal. Hay diferentes definiciones sobre ella, la que prevalece es la calidad como excepcional, o sea, se trata de algo especial, pero reconoce tres variantes:
1) el concepto tradicional de calidad, en el que se enfatiza la selectividad, lo distintivo, y la aproximación más bien intuitiva a una calidad que se reconoce sin necesidad de definirla;
2) la calidad como excelencia, donde el foco esta? en el cumplimiento de altos estándares tanto en lo que se refiere a recursos y procesos como a resultados y se asocia al prestigio de la institución y,
3) en su forma más débil, calidad como el cumplimiento de criterios o estándares de calidad; el elemento clave es la definición de los estándares y la medición de su cumplimiento. Podríamos mencionar otras acepciones de la calidad (como aquella que se adecúa a un costo reducido; o bien la calidad vinculada con la satisfacción del propósito de un producto o servicio educativo) pero creo que está es la más relevante en este presente.
3. Como docente de aula la consulto: La repitencia o el abandono son indicadores de algo más profundo en el aula entonces la consulto ¿Cómo se hace para desde el sistema educativo para no seguir hipotecando el futuro?
Creo que las autoridades deben aprender de las políticas ejecutadas a partir de la década de 1990 hasta la actualidad. Las continuas reformas han generado cambios muy abruptos y se han montados sucesivas transformaciones en períodos muy cortos.
Ya que como usted hace referencia a la docencia, a su lugar en el aula, pensemos que el normalismo como enfoque y política de formación docente tuvo un vigencia casi centenaria (y todavía pervive a pesar de que las Escuelas Normales dejaron de tener esa función de formación del magisterio del nivel primario en 1969), mientras que desde 1988 hemos tenidos una sucesión de políticas nacionales de formación docente que resultaron erráticas e inconclusas, en un sistema que a su vez fue descentralizado sin una planificación que cuidase y protegiera la formación en función del principio de igualdad al que hacía mención al inicio. Me refiero a políticas tan diferentes aunque todas aplicadas y luego discontinuadas como: el Magisterio de Educación Básica, el Programa de Transformación de la Formación Docente, la Red Federal de Formación Docente Continua, entre otros ensayos que no se concluyeron ni alcanzaron los fines declarados pero que ciertamente desmantelaron lo que había previamente.
Ante la pregunta ¿cómo se hace? Es poco lo que una persona en un aula puede hacer sin el encuadre institucional y sobre todo sin un encuadre político de un Estado pro- activo, comprometido con la educación pública, y que a la vez cumpla con sus obligaciones en materia del derecho a la educación.
Doctor de la Universidad de Buenos Aires – Área: Educación. Programa de Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Master of Arts in Education Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación Licenciado en Ciencias de la Educación.
Sé el primero en comentar