Avanzan las gestiones para implementar nuevo sistema de créditos académicos. La Rioja

Loading

En el marco del proceso de modernización académica, la Universidad Nacional de La Rioja recibió a la comisión directiva del Sindicato de Docentes e Investigadores (SIDIUNLaR) para analizar conjuntamente la implementación del nuevo Sistema de Créditos Académicos Universitarios (SACAU).

El encuentro, desarrollado en la sede central de la UNLaR, contó con la presencia del secretario académico de la Universidad, Andrés Vera, quien dialogó con la delegación sindical encabezada por el secretario general Diego Morales y la secretaria académica Luciana Corzo. También participó la secretaria de Planificación y Autoevaluación de la UNLaR, Nieves Llorente.

Durante la reunión se examinaron en profundidad los aspectos centrales del SACAU, haciendo especial hincapié en la necesidad de garantizar un proceso transparente de implementación que incluya instancias de capacitación docente y mecanismos claros de comunicación institucional.

La secretaria académica de SIDIUNLaR, Luciana Corzo, destacó la importancia de partir de un diagnóstico real de las necesidades del cuerpo docente para lograr una implementación efectiva. Por su parte, el arquitecto Vera remarcó el compromiso institucional para que todos los docentes comprendan cabalmente el funcionamiento y objetivos del nuevo sistema.

El diálogo también permitió analizar aspectos relacionados con la evaluación docente, acordándose la creación de mesas de trabajo permanentes para abordar las particularidades de la carrera académica. Ambas instituciones reafirmaron su voluntad de continuar con este trabajo colaborativo, programando nuevas reuniones técnicas y jornadas de formación destinadas a facilitar la transición hacia el nuevo sistema de créditos.

Desde las autoridades de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLaR se destacó el valor de estos espacios de diálogo institucional, que permiten construir consensos para el fortalecimiento del la educación superior.

Foto del avatar
Acerca de Clio Universidad 220 Articles
Clío Universidad es un aporte más de la Revista Educativa El Arcón de Clío para la basta comuidad educativa que hemos formado. Una Universidad es una institución de enseñanza superior, dividida en facultades según las especialidades de estudio que la misma pueda ofrecer. Ir a la universidad es más que una experiencia valiosa, es un derecho y para escoger la carrera que más te conviene es importante que conozcas las instituciones de educación superior en el país que te encuentres. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades, expresar de forma clara sus pensamientos tanto de forma oral como de escrita, entender y dominar conceptos y teorías abstractas, e incrementar su comprensión acerca de sus comunidades y del mundo. En esta sesión hay colaboradores de las Universidades de Iberoamérica que dan a conocer sus trabajos, estudios, ponencias de sus integrantes, capacitaciones y todo lo referido al ámbito académicos de ellas. Desde la Revista Educativa El Arcón de Clio invitamos a todos los integrantes de las Universidades que quieran sumarse a esta propuesta. «si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, 21 de junio de 1918).» Correo [email protected]

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*