• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
  • [ 27 julio, 2025 ] Cristina Gómez «el Homeschooling no es una opción masiv» Educ + Acción
InicioAutoresCarlos A Vasquéz

Artículos por Carlos A Vasquéz

Foto del avatar
Acerca de Carlos A Vasquéz
Doctor en Física Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires. Fac. Cs. Exactas. Licenciado en Cs. Físicas. Universidad de Buenos Aires.Fac. Cs.Exactas y Naturales. Profesor de Enseñanza Media y Superior en Física. Universidad de Buenos Aires. Fac. Cs. Exactas y Naturales. Premios, títulos y participación en Asociaciones, Comités Científicos o Consejos.-exInvestigador Científico Categoría III del Programa de Incentivos a la Docencia e Investigación del Ministerio de Educación de la Nación. -exProfesional Principal del CONICET -exMiembro del Consejo Directivo del IGEBA (Instituto de Geociencias Básicas Buenos Aires- UBA-CONICET) -Miembro del Comité Organizador del 7 Congreso de la IAGA, realizado en Buenos Aires. -Premio a la Producción Científica y Tecnológica de la Universidad de Buenos Aires 1994.(Resolución 1311/94 del Consejo Superior).
Matemáticas: Uso del software CAS de manipulación simbólica en el secundario Operaciones o conclusiones
Matemáticas

Matemáticas: Uso del software CAS de manipulación simbólica en el secundario Operaciones o conclusiones

13 febrero, 2025 Carlos A Vasquéz 0

La enseñanza de las matemáticas quedó estupefacta y sin respuestas claras desde la masificación de las calculadoras a mediados de los años 70 y hasta la actual inteligencia artificial (IA). Varias corrientes se fueron superponiendo, […]

El mejoramiento en la enseñanza de la Física mediante las “situaciones problemáticas”
Pedagogía

El mejoramiento en la enseñanza de la Física mediante las “situaciones problemáticas”

14 septiembre, 2024 Carlos A Vasquéz 0

Introducción En la práctica diaria del proceso enseñanza-aprendizaje de la física se utilizan los “problemas” para incentivar al alumno a razonar, sin embargo, dichos problemas dejan de lado, en su afán de simplificar las situaciones, […]

El celular en el laboratorio de ciencias experimentales
Gestión Educativa

El celular en el laboratorio de ciencias experimentales

10 junio, 2024 Carlos A Vasquéz 0

Introducción: Una de las mayores dificultades para realizar experiencias de laboratorio, que son parte fundamental, lamentablemente olvidadas, de la formación en la escuela secundaria, es la falta de instrumental apropiado. La aplicación Phyphox de la […]

La Tierra y el campo magnético
Pedagogía

La Tierra y el campo magnético

15 abril, 2024 Carlos A Vasquéz 0

La brújula Según cuenta la leyenda, hace unos 2500 años, en China, región de misterios y extrañas lenguas, los mercaderes utilizaban agujas magnéticas que les indicaban el camino a seguir. Así , por la “ […]

Reflexiones sobre las experiencias de laboratorio
Pedagogía

Reflexiones sobre las experiencias de laboratorio

20 noviembre, 2023 Carlos A Vasquéz 0

Introducción En la realización de experiencias de laboratorio en la enseñanza de las ciencias experimentales, se debe tener en cuenta que se inscriben en un contexto totalmente diferente al del trabajo científico real. Esto permite […]

Andanzas por el aula: Confesiones de un profe de Física
Gestión Educativa

Andanzas por el aula: Confesiones de un profe de Física

5 octubre, 2023 Carlos A Vasquéz 0

A modo de disculpas En vez de comenzar con la típica “Itroducción” o “Prólogo”, lo digo a calzón quitado. No esperen encontrar en este libro teorías elaboradas sobre la enseñanza o referencias a los grandes […]

Cecilia Veleda "El sistema educativo argentino se encuentra en una situación crítica"

Cecilia Veleda «El sistema educativo argentino se encuentra en una situación crítica»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. Cecilia: ¿Nuestro sistema educativo puede compensar las fallas de nuestro sistema económico debido a la crisis económica que atravesamos hoy? El aumento de la pobreza y de las desigualdades sociales afecta negativamente al sistema [...]
  • Devolución de descuentos por paro:Provincia de Buenos Aires
  • Necesidad de Trabajar la música en las aulas Hospitalarias. España
  • ¿Cómo bajar la inflación? Para seguir aprendiendo economía
  • Firma de Decreto Ejecutivo para simplificar y agilitar procesos y trámites administrativos en el Sistema Educativo Nacional. Ecuador
  • Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España
  • Congreso EDUCA 2023, la Coruña. España
  • Comienzan las inscripciones para las Olimpíadas de Matemáticas Matific Latinoamérica 2024
  • Las tizas de la ira. España
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Abren la convocatoria de admisión para la Licenciatura en Educación Musical en Tlaxcala. México
    Música y Arte

    Abren la convocatoria de admisión para la Licenciatura en Educación Musical en Tlaxcala. México

  • Viajando con el Inglés
    Pedagogía

    Viajando con el Inglés

  • Miguel Díaz: el acuerdo dejó un sabor amargo
    Educ + Acción

    Miguel Díaz: el acuerdo dejó un sabor amargo

  • Claudia Cóceres "la antropología tiene como propósito hacer que el mundo sea seguro para las diferencias humanas"
    Educ + Acción

    Claudia Cóceres «la antropología tiene como propósito hacer que el mundo sea seguro para las diferencias humanas»

  • Tras las huellas del nombre: la historia de América Latina y el Caribe
    América

    Tras las huellas del nombre: la historia de América Latina y el Caribe

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies