¿Cuál es la importancia de la Psicopedagogía?
La importancia de la psicopedagogía radica en mejorar el sistema educativo del alumno a través de métodos, técnicas, instrumentos y estrategias que le permitan contribuir en su proceso de enseñanza-aprendizaje, creando las condiciones necesarias para que pueda mejorar su trayectoria escolar; teniendo en cuenta todos los factores que intervienen en ese proceso, factores afectivos, orgánicos, intelectuales, pedagógicos y culturales que pueden interferir en el transcurso del aprendizaje al que es sometido el niño-adolescente. Para que se de una “intervención psicopedagógica “se debe tener en cuenta el trabajo interdisciplinario siendo la familia un eslabón importantísimo la cual, junto a todos los actores que intervienen en la construcción de ese aprendizaje, la escuela, los docentes, los especialistas en las áreas de la medicina desarrollen un dispositivo donde se trabajen todas las capacidades del alumno para establecer las fortalezas y los desafíos del mismo. La psicopedagogía puede detectar las dificultades de aprendizaje, ayudar a resolverlas desde lo cognitivo, lo emocional, lo social, trabajando de manera individual con las capacidades reales del alumno en cuestión.
2. Para qué sirve el diagnóstico de los psicopedagogos?
El diagnóstico del psicopedagogo en palabras de Bassedas sirve como un proceso por el cual se analiza la situación del alumno con dificultades en el aprendizaje en la escuela y en el aula por el cual se le proporciona a los docentes las orientaciones, las herramientas, los instrumentos y las estrategias que ayude a modificar el conflicto del alumno. En mi caso particular para llevar a cabo dicha intervención apelo a la corresponsabilidad que podemos establecer entre la familia, los docentes y la escuela para pensar de manera conjunta las estrategias que le permitan al alumno posicionarse como sujeto “elaborador” de su propio conocimiento a partir de las situaciones diarias que vive y de las cuales aprende.
3. Los papás: Qué podemos esperar de la evaluación psicopedagógica?
Ante la consulta psicopedagógica los papas esperan que el profesional les de las herramientas necesarias para que pueda ayudar a su hijo en el transcurso de su escolaridad. Para esto la psicopedagoga debe establecer un buen vínculo con el niño y con sus padres apelando a una comunicación fluida entre ambos para que comprendan y acepten los objetivos propuestos ante las dificultades de aprendizaje que presenta el niño, para que con las adaptaciones y las estrategias determinadas acceda a un adecuado progreso en su proceso de aprendizaje desarrollando todas sus capacidades. Para establecer esas fortalezas y esos desafíos para trabajar es necesario realizar el proceso de Psicoeducación, es decir, formar e informar tanto a la familia como al alumno los resultados del proceso a seguir.
4- ¿Por qué estudiar la carrera de Psicopedagogía?
Estudiar la carrera de Psicopedagogía nos permite prevenir, corregir, mejorar las dificultades que puedan presentar un sujeto en sus procesos de aprendizajes brindando asesoramiento , diseñando estrategias vinculadas a la rehabilitación , orientación y formación de hábitos de estudio acompañando al sujeto en la incorporación de conocimientos colaborando en la elección de su futuro vocacional u ocupacional , marcando las fortalezas y virtudes que pueda acompañar el proceso de enseñanza- aprendizaje del alumno. Valorando todo el esfuerzo que realiza el alumno para poder aprender y saltar los obstáculos que se le presentan a lo largo de su trayectoria escolar.
Gracias Alejandra: Pefil de Alejandra Alegre. Licenciatura en Psicopedagogía. UCA ARGENTINA (Campus Puerto Madero).
Psicopedagogía en el INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “ESPIRITU SANTO” Dipregep 4600, Quilmes Oeste.
Profesorado de Primero y Segundo Ciclo de la EGB. Espacios Curriculares: Teología I, II y III, Acreditados. INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “VERBO DIVINO” Dipregep 5680, Quilmes Oeste.
ORIENTADORA EDUCACIONAL en E.E.S.T. N° 3 del Distrito de Quilmes (Institución con desfavorabilidad 1 y una matrícula de aproximadamente 1700 alumnos): en 2017 y desde el año 2021 a la actualidad.
Sé el primero en comentar