Santos Vega «el archivista»

Loading

1.¿Cuál ha sido su trayectoria en el ámbito archivístico?
Muy poca, hace exactamente 7 años que estoy a cargo del AHFA. Participé de distintos talleres de formación, no muy extensos; además, horas de lectura que me ayudasen a conocer este maravilloso mundo fueron mi “formación”, y el trabajo diario, por supuesto, que es el mejor maestro. Vengo del teatro, 35 años dirigiendo y enseñando, y quizás esta sea una de las conexiones más importantes. La obra de teatro es una historia, los personajes tienen su propia historia, los actores recrean desde la suya la de los personajes, y en reuniones secretas dramaturgo y director se cuentan las propias.

2. Según su consideración ¿Qué documentos se encuentran que son preciado por otros archivistas?
Una de las características que tiene el AHFA es que está “cerrado” a la historia del partido con sus localidades, lo que parece mezquino, pero le aseguro que no lo es tanto. Tenemos material suficiente como para que permanentemente tengamos que preservar, catalogar y ordenar más de lo que podemos. El equipo está conformado por cinco personas (uno de los cuales trabaja ad-honoren), y todos hacemos todo. Por lo tanto, y volviendo a la pregunta, no tenemos la certeza de qué material histórico pueden preciar otros colegas, pero para no dejar nada sin responder, quizás sea, la hemeroteca lo más solicitado.

3. Santos ¿está de acuerdo con esta frase de Marc Bloch “los documentos y la información son como un testigo: habla sólo si se le interroga? Y si es así ¿Por qué?
Hoy es mi día de coincidencia con los teóricos nombrados, estoy en total acuerdo con Bloch en ese encomillado: un mismo documento tiene más de una lectura. Desde el mismo momento de saber o no saber quien ingresó el material al archivo, hasta la catalogación definitiva en un fondo, caja o carpeta, hay un camino largo de preguntas y repreguntas que contestan un determinado plexo de respuestas más o menos certeras. Contaré, sin intención de ser autorrefencial, una experiencia práctica: leyendo unos manuscritos poéticos de un intendente local de principio del siglo XX, donados por su nieta en Chilecito, La Rioja, encontré en el reverso de las hojas (en el anverso había poemas y cuentos cortos escritos con lápiz), un modelo de contrato impreso sobre un tema que era desconocido en la investigación y que abrió nuevas rutas hacia destinos más materialistas en la vida del Intendente, que la literatura que desde joven practicó. Mirar el documento interrogándolo crea una confianza con él y uno se vuelve su viejo amigo y confidente.

Gracias Santos Perfil de Santos Vega: Coordinador del Archivo Municipal de Bolívar Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Foto del avatar
Acerca de Daniela Leiva Seisdedos 910 Articles
Profesora de Historia en actividad en el aula. Colegios San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes. Personalidad Destacada de la Educación por el Concejo Deliberante de La Plata. Directora de la Revista Educativa El Arcón de Clío. Revista realizada por docentes de Argentina, España, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Ganadora de VI Premios UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires) a la difusión de Contenidos educativos en Blogs escolares. Libros publicados: Autora de los Manuales para docentes en Construcción de Ciudadanía 1, 2 y 3. Editorial Alfaomega. Escritos de Mujeres Bolivarenses “Derechos, luchas y conquistas”. Municipalidad de Bolívar – Dirección de Derechos Humanos. Seminarios educativos y Conversatorios en: FEDIAP: ¿Cómo aprenden los que enseñan? UCEMA: “El lenguaje que se escucha en el aula?, Foro Scouts de Argentina “El Trabajo Decente”. Fundación Emocionar, Misiones con La Educación a Distancia sin Distancia. Reconocimineto en España Empoderamiento Femenino y Educativo de Invery Crea España. Editores de Santillana Argentina y España. Experiencia destacada REDEM (Red Educativa Mundial). Reconocimiento en el portal EducAR al trabajo realizado en el blog Clio y sus Secretos. Distinguida por el Diario Clarín entre los 13 docentes del año 2013. Nombrado entre los 10 blogs favoritos. Editores de Santillana España. Talleres Pre Universitario sobre Pensamiento Social en el Colegio San Cayetano, La Plata. Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales colegio San Cayetano de La Plata. En Argentina Publicaciones en: Bolívar Hoy, Cuarto Poder de Formosa, Cinco Días, NCN, Cuarto Poder (Formosa) CadenaBA y El Palomar Diario. Diario Clarín y La Nación notas de opinión. En España publicaciones en las revistas ONLINE Magisterio, INED 21, “Intrahistoria” y “Papel de Periódico”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*