• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
  • [ 27 julio, 2025 ] Cristina Gómez «el Homeschooling no es una opción masiv» Educ + Acción
InicioObsevatorio Pedagógico de México

Obsevatorio Pedagógico de México

Observatorio Pedagógico Latinoamericano Radio. Primer Programa. México
Editorial

Observatorio Pedagógico Latinoamericano Radio. Primer Programa. México

4 mayo, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

En este primer programa del Observatorio Pedagógico Latinoamericano hacemos un repaso de los objetivos y alcances que perseguimos al revisar cotidianamente lo que acontece en las aulas de clase de Latinoamérica y el mundo, dando […]

Exigir congruencia desde la cabeza: De la continuidad de políticas neoliberales educativas por funcionarios tecnócratas. México
Sindicalismo Docente

Exigir congruencia desde la cabeza: De la continuidad de políticas neoliberales educativas por funcionarios tecnócratas. México

29 marzo, 2019 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

Nota escrita por César Medrano Mariscal “La aplicación a rajatabla de las políticas neoliberales ha dejado un saldo de exclusión, pobreza y desesperanza”, se lee en una de las diapositivas con las cuales se capacita […]

Un extranjero en tú casa
Pedagogía

Un extranjero en tú casa

7 octubre, 2017 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

El IEMS-CDMX Semiescolarizado desde el punto de vista de alguien que viene de fuera. César Medrano Marisca, Académia de Lengua y Literatura Agradezco la oportunidad y reconozco el valor de quien me ha invitado para […]

Myriam Bregman, Para los gobiernos capitalistas la educación es un gasto

Myriam Bregman, Para los gobiernos capitalistas la educación es un gasto

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. ¿Qué consejo o Tips le daría a los docentes que imparten la materia Construcción de Ciudadanía? M.B.  No sé si consejo o TIPS los docentes saben muy bien cómo desarrollar sus clases y están [...]
  • Desmoronando mitos, construyendo una educación más justa, humana y cooperativa. Formosa
  • Valentina León: natación y escuela
  • Tito Nenna: la escuela no es una isla
  • Patricia Guzmán "el inglés que se debe enseñar en las aulas es el inglés con fines comunicativos"
  • Ya están abiertas las inscripciones al Premio VIVALECTURA 2023
  • Paritaria Docente, la provincia de Buenos Aires ofreció un aumento del 41;8 %
  • Jubilación Digital Provincia de Buenos Aires
  • Educación financiera para niños y no tan niños
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Josefina Delgado. Reflexiones
    Pedagogía

    Josefina Delgado. Reflexiones

  • Convocatoria de becas para la formación especializada de maestros de Biología, Física, Química y Matemática. Bolivia
    Matemáticas

    Convocatoria de becas para la formación especializada de maestros de Biología, Física, Química y Matemática. Bolivia

  • Celia Chaab "evaluar permite valorar la calidad de los procesos". Mendoza
    Educ + Acción

    Celia Chaab «evaluar permite valorar la calidad de los procesos». Mendoza

  • Pablo La Spina Ser parte importante de promover e impulsar una nueva cultura vial a partir del sistema educativo
    Gestión Educativa

    Pablo La Spina Ser parte importante de promover e impulsar una nueva cultura vial a partir del sistema educativo

  • Red de escuelas que transforman. Entre Ríos
    Gestión Educativa

    Red de escuelas que transforman. Entre Ríos

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies