• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
Inicioeducación inclusiva

educación inclusiva

La mitad de las familias cree que la educación en Argentina no es buena, pero el 90% valora positivamente la educación de sus hijos
Gestión Educativa

La mitad de las familias cree que la educación en Argentina no es buena, pero el 90% valora positivamente la educación de sus hijos

11 agosto, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Una encuesta a madres de todo el país encontró una brecha entre cómo evalúan la educación de sus hijos y cómo perciben la educación en general. Solo el 1% considera que la educación de sus […]

La UCA pone en marcha un programa de Español como Lengua Extranjera para personas refugiadas de Ucrania. España
Gestión Educativa

La UCA pone en marcha un programa de Español como Lengua Extranjera para personas refugiadas de Ucrania. España

18 junio, 2022 Clio Universidad 0

La Universidad de Cádiz, a través de su Centro Superior de Lenguas Modernas, ha puesto en marcha un programa intensivo de Español como Lengua Extranjera, de nivel inicial, destinado a cubrir las necesidades idiomáticas y […]

Max Gulmanelli "El pacto educativo se rompió hace tiempo y necesitamos recomponerlo. La educación es demasiado valiosa para que sea un botín de guerra"
Educ + Acción

Max Gulmanelli «El pacto educativo se rompió hace tiempo y necesitamos recomponerlo. La educación es demasiado valiosa para que sea un botín de guerra»

18 junio, 2022 Daniela Leiva Seisdedos 0

1.Max: ¿Cómo evalúa usted la teleescuela luego de los tiempos del Coronavirus desde su rol de director de Escuela? Muchas gracias Daniela por el encuentro. La pandemia y las consecuentes cuarentenas han generado profundos daños […]

Patricia Nigro "creo que el lenguaje inclusivo es un fenómeno en desarrollo que no pretende otra cosa que colaborar con esa visibilidad"
Educ + Acción

Patricia Nigro «creo que el lenguaje inclusivo es un fenómeno en desarrollo que no pretende otra cosa que colaborar con esa visibilidad»

10 mayo, 2022 Daniela Leiva Seisdedos 0

Miguel De Unamuno decía: “Las lenguas, como las religiones, viven de las herejías” Patricia actualmente el denominado lenguaje inclusivo ¿es una herejía? No, de ninguna manera. El lenguaje vive en permanente cambio. A esto hay […]

Investigando Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial
Pedagogía

Investigando Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial

13 abril, 2022 Lorena Damario Portale 0

Como Pozo plantea “los niños empiezan a aprender Ciencias mucho antes de entrar a la escuela, lo hacen desde que son bebés, a través de la experimentación con los objetos y demás” (1994). Estas ideas […]

Proponen caja de previsión social para que docentes se jubilen con 25 años de aportes. Mendoza
Sindicalismo Docente

Proponen caja de previsión social para que docentes se jubilen con 25 años de aportes. Mendoza

15 diciembre, 2021 Clio Comunidad 0

El diputado del Frente Renovador-UP Jorge Difonso presentó un proyecto para que la caja jubilatoria docente vuelva a la Provincia de Mendoza, y deje de estar en manos de la Nación. De aprobarse esta iniciativa, […]

Las conclusiones de los expertos educativos de la región para fortalecer la educación luego de la Pandemia
Gestión Educativa

Las conclusiones de los expertos educativos de la región para fortalecer la educación luego de la Pandemia

22 noviembre, 2021 Clio Comunidad 0

Con la participación de más de 1800 representantes de organizaciones de la sociedad civil, redes, colectivos y movimientos sociales, docentes, investigadoras/es, representantes de organismos multilaterales y autoridades políticas de América Latina y el Caribe, Portugal, […]

El proyecto de Ley del presupuesto 2022 prevé una disminución de la inversión en educación que realiza la Nación
Editorial

El proyecto de Ley del presupuesto 2022 prevé una disminución de la inversión en educación que realiza la Nación

18 noviembre, 2021 Observatorio Argentinos por la Educación 0

El texto enviado al Congreso prevé gastos correspondiente a la función educación por $522.490 millones de pesos. Este monto implicaría una reducción del 6,2% respecto de 2021, equivalente a $34 mil millones de pesos. La […]

Estrés Laboral en la docencia. Chile
Sindicalismo Docente

Estrés Laboral en la docencia. Chile

5 noviembre, 2021 Carla Vargas 0

No es reciente oír hablar sobre lo demandante que es la profesión docente. Sabido y conocido por muchos; este trabajo requiere de un sin número de habilidades, conocimientos y el cumplimiento de compromisos y responsabilidades […]

Todas las escuelas primarias mendocinas cuentan con extensión de la jornada escolar. Mendoza
Gestión Educativa

Todas las escuelas primarias mendocinas cuentan con extensión de la jornada escolar. Mendoza

31 octubre, 2021 Clio Comunidad 0

Implementada desde hace un mes, 680 primarias estatales brindan más tiempo escolar a aquellos estudiantes con trayectorias débiles con el fin de cumplir con uno de los principales ejes de gestión educativa que es que […]

Paginación de entradas

« 1 … 12 13 14 … 28 »
Ricardo Jaen: Quizás la perdida de prestigio del docente y la docencia sea un indicador de la severa crisis estructural que venimos atravesando

Ricardo Jaen: Quizás la perdida de prestigio del docente y la docencia sea un indicador de la severa crisis estructural que venimos atravesando

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1) Ricardo: ¿En educación, existe el mérito al estudio? El mérito existe en las sociedades como una forma de señalar y destacar el esfuerzo, la constancia, la disciplina, la capacidad de resolver problemas, de adaptarse [...]
  • Mala praxis en la cosa pública. Entre Ríos
  • Escritura con máquinas, enfoques lúdicos, y democratización en la escritura institucionalizada
  • La Municipalidad y la Junta de Historia Provincial rubricaron un convenio y un acuerdo de trabajo. Corrientes
  • Aspasia de Atenas
  • La multinacional perfecta. Atapuerca. España
  • El Psicopedagogo
  • Diego Golombek, la enseñanza de las ciencias está el germen de una sociedad más justa
  • Viajando con el Inglés
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Lucía Capalbi "la Literatura nos interpela en el día a día"
    Pedagogía

    Lucía Capalbi «la Literatura nos interpela en el día a día»

  • Ana García Munitis Directora del Colegio Nacional de La Plata. "Los educadores, debemos romper con la lógica de pensar a la tecnología desde un sentido solamente de consumo"
    Gestión Educativa

    Ana García Munitis Directora del Colegio Nacional de La Plata. «Los educadores, debemos romper con la lógica de pensar a la tecnología desde un sentido solamente de consumo»

  • Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?
    América

    Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?

  • El falso poder del Bullying. 2 de mayo, día mundial de la lucha contra el bullying
    Editorial

    El falso poder del Bullying. 2 de mayo, día mundial de la lucha contra el bullying

  • ¿Qué es el "Globalismo"?
    Gestión Educativa

    ¿Qué es el «Globalismo»?

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies