En los haberes de mayo se va a cobrar un 22% de aumento. El FUDB vino demandando una urgente actualización salarial que garantice el poder adquisitivo del salario docente por arriba de la inflación. El Gobierno Provincial convocó hoy a la continuidad de la Comisión Técnica Salarial y propuso aumentar a 164 mil pesos el salario del/la Maestro/a de Grado de Jornada Simple, que recién se inicia en la carrera docente.
El salario inicial del/la Maestro/a de Grado de Jornada Completa ascenderá a 328 mil pesos. Se va al 40% con respecto a Enero, tené en cuenta que ya cobramos un 18% por lo cual queda un 22%. El aumento real es un 2,5 % más al 38% acumulado para este mes que ya estaba pautado desde marzo. 38+2,5= 40,5.
El aumento promedio será del 40,5% y en el caso del/la Maestro/a de Grado que recién se inicia será de un 42,6%. Asimismo, a partir del mes de mayo, se aplicará lo acordado en la Paritaria Nacional Docente en relación al Impuesto a las Ganancias, y será retroactivo al mes de enero. Este aumento será percibido a partir del próximo cobro por todos/as los/as docentes en actividad y también los/las docentes jubilados/as.
La reapertura de la negociación salarial se adelanta del mes de agosto al mes de junio. El Gobierno se comprometió a la firma inmediata del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA
Sé el primero en comentar