
De los emigrados argentinos a California
Uno de los lugares poco conocidos que recibió a muchos argentinos y chilenos emigrados , fué California, en plena fiebre del oro, allá por la década del 40 del siglo pasado. La mayoría de los […]
Uno de los lugares poco conocidos que recibió a muchos argentinos y chilenos emigrados , fué California, en plena fiebre del oro, allá por la década del 40 del siglo pasado. La mayoría de los […]
Llego a casa haciendo malabares con cuatro bolsas de la compra, las llaves del coche en la boca, el bolso y la chaqueta colgada del brazo. Suena mi móvil, es un whatsapp. Dejo rápidamente las […]
El fenómeno educativo si bien es abordado por diversas ciencias, la Pedagogía tiene la particularidad de tenerlo como su único objeto de estudio y, por otra parte, para penetrar con suficiente amplitud y profundidad en […]
1. ¿Cuándo usted piensa en beneficio de la educación ¿En qué conceptos primordiales hace énfasis? J. C.M. Fundamentalmente en la provisión de las herramientas que nos permitan como sociedad avanzar en base del aprendizaje de […]
El periodo Protodinástico, o sumerio, caracterizado por la presencia de numerosas ciudades independientes, concluiría bajo la unificación de Lugalzagesi. Sus logros se verían eclipsados por un nuevo personaje, que fundaría lo que conocemos como el […]
« las «Gacetas» de Buenos Aires refieren e escandaloso suceso ocurrido en la fragata «Trinidad» cuyas tropas acaudilladas por un sargento que se amotinó, degolló a todos los oficiales, incluído al capellán y entró en […]
1) ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. T.L. Mi maestra de Primer Grado en la escuela Número 10 de Zárate, Provincia de buenos aires. Me enseñó a […]
1) Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. ¿Ellos le ayudaron a encontrar su vocación por querer ayudar a que tengamos un mejor futuro? J.C La mayoría de […]
1. ¿Qué referentes educativos tiene usted para ejercer su actividad política? L.V. Soy docente, y mi militancia política siempre estuvo vinculada a lo social, particularmente a la educación popular. En el año 2002 fundamos con […]
Ya es noticia vieja, que en los nuevos diseños del área de Matemática, se nos pide no dar los casos de factorización de polinomios como tales, ya que han perdido su sentido: se dan como […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier