
Guía para crear Paisajes de Aprendizaje digitales
Considerando el cono de aprendizajepropuesto por Edgar Dale en 1946 (Saad et al. 2014) podemos estimar que tan solo recor-damos el 10 % de lo que leemos o el 20 % de lo que oímos. […]
Considerando el cono de aprendizajepropuesto por Edgar Dale en 1946 (Saad et al. 2014) podemos estimar que tan solo recor-damos el 10 % de lo que leemos o el 20 % de lo que oímos. […]
1.. En materia de organización educacional ¿Cuáles son las principales demandas que se plantea al sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires para generar cambios y que estos se sostengan en el tiempo? En […]
1-Cicerón decía “La Historia es maestra vida” Entonces le pregunto ¿Por qué saber Historia? La Historia tiene como fin explicar de forma mediata o inmediata el presente, o servir de referencia para avizorar un posible […]
Alrededor del 70 % de los jóvenes estudiantes mexicanos tienen temor de elegir una carrera universitaria que involucre las matemáticas porque sus conocimientos de esta materia son insuficientes, según un estudio. Alrededor del 70 % […]
Pensar la Brecha digital como una fragmentación de la brecha económica y cultural nos llevó a dialogar e intercambiar estas ideas que compartimos. Mariana Ferrarelli y Yamila Goldenstein Jalif. La pandemia aceleró un proceso de […]
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezó la 106º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) con la presencia de las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones. En el encuentro […]
En la novela de John Steinbeck The Grapes of Wrath (1939), traducida al español habitualmente como Las uvas de la ira, se narra el éxodo de una familia que sucumbe ante los agujeros de la […]
La escuela debe enseñar a pensar por sí mismos no tomar a los alumnos de futuros rehenes “democráticos”. A diario me pregunto: ¿Dónde queda el hombre si no se educa? ¿Dónde descansa el avance de […]
Se hallaron pinturas rupestres en la Reserva Natural Sierras Grandes. El trabajo fue realizado junto con el arqueólogo Fernando Oliva y los guardaparques del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la Reserva Natural […]
El trabajo en equipo es una alternativa dentro de la enseñanza, ya que fomenta dentro del salón de clases la participación de los alumnos, responsabilidad, diálogo y la tolerancia. Para que este tipo de trabajo […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier