• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioArgentina

Argentina

UCLA, docentes que inspiran. Venezuela
Editorial

UCLA, docentes que inspiran. Venezuela

1 febrero, 2020 Venezuela Educa 0

Las semblanzas reunidas en este libro expresan individualidades e institucionalidad; personalidades dedicadas a realizar proyectos que integran docencia, investigación y extensión, las funciones clásicas de la universidad, pero no con un sentido burocrático sino con […]

Docentes Argentinos Confederados. Nuevamente la voz de 100 mil docentes queda excluida de la negociación nacional
Sindicalismo Docente

Docentes Argentinos Confederados. Nuevamente la voz de 100 mil docentes queda excluida de la negociación nacional

31 enero, 2020 Clio Comunidad 0

La DAC es la segunda organización nacional con mayor cantidad de docentes afiliados y fue excluida, nuevamente, de la mesa de negociación colectiva nacional de paritarias. En los últimos 8 años la DAC, segunda fuerza […]

Con más de 25 años, la evaluación educativa aún no tiene un rumbo claro. Observatorio Argentinos por la Educación y con autoría de Silvia Montoya
Editorial

Con más de 25 años, la evaluación educativa aún no tiene un rumbo claro. Observatorio Argentinos por la Educación y con autoría de Silvia Montoya

30 enero, 2020 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Este informe es producido por el Observatorio Argentinos por la Educación y con autoría de Silvia Montoya (Directora del Instituto de Estadísticas de la UNESCO). Este informe describe la frecuencia y tipo de las evaluaciones […]

Las huellas de nuestro pasado. Gruta del Inti Huasi. San Luis Argentina
Argentina

Las huellas de nuestro pasado. Gruta del Inti Huasi. San Luis Argentina

29 enero, 2020 Daniela Leiva Seisdedos 1

El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento. Foucault, Michel La preservación de reliquias antiguas y el interés en los asuntos de los antepasados son de […]

Mapeo de Buenas Prácticas y Experiencias en ODS. Objetivos de Desarrollo Sostenible
Editorial

Mapeo de Buenas Prácticas y Experiencias en ODS. Objetivos de Desarrollo Sostenible

27 enero, 2020 Clio Comunidad 0

Desde la Red Internacional de Promotores ODS, el movimiento ciudadano en favor de la consecusión, difusión y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, realizamos el siguiente Mapeo de Buenas Prácticas […]

Patricio Lons "Creo que el conocer la historia familiar la de tu terruño, de tu país y de tu civilización, tiene un fuerte sentido terapéutico"
Historia

Patricio Lons «Creo que el conocer la historia familiar la de tu terruño, de tu país y de tu civilización, tiene un fuerte sentido terapéutico»

26 enero, 2020 Daniela Leiva Seisdedos 0

1) Bueno ¿porqué debemos conocer la historia? Creo que el conocer tanto la historia familiar como la de tu terruño, de tu país y de tu civilización, tiene un fuerte sentido terapéutico. Empiezas a encontrarle […]

Informe semanal del Instituto para el Desarrollo Social Argentino -IDeSA-
Sindicalismo Docente

Informe semanal del Instituto para el Desarrollo Social Argentino -IDeSA-

20 enero, 2020 Daniela Leiva Seisdedos 0

La paritaria docente nacional es un ámbito de negociación colectiva entre el Ministerio de Educación nacional, el Consejo Federal de Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional. Desde el año 2007 hasta el […]

Poyecto de Ley sobre régimen de locación de Inmuebles para estudiantes de Nivel Superior. Dip Josefina Mendoza
Gestión Educativa

Poyecto de Ley sobre régimen de locación de Inmuebles para estudiantes de Nivel Superior. Dip Josefina Mendoza

10 enero, 2020 Clio Comunidad 0

Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1° – La presente ley tiene por objeto regular, acompañar y favorecer el acceso de estudiantes de nivel superior demandantes de vivienda a contratos de locación de inmuebles acordes a […]

Hitos de Atapuerca. Fundación Atapuerca España.
Historia

Hitos de Atapuerca. Fundación Atapuerca España.

2 enero, 2020 Clio Comunidad 0

Los yacimientos de la sierra de Atapuerca son conocidos desde finales del siglo XIX. En los años cincuenta el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE), de Burgos, empezó catalogar y cartografiar la Cueva Mayor. En 1962, miembros […]

Código de Contravenciones Mendoza. Contravenciones a menores y la educación
Sindicalismo Docente

Código de Contravenciones Mendoza. Contravenciones a menores y la educación

21 diciembre, 2019 Clio Comunidad 0

Una contravención es una violación de una determinada norma que tiene un carácter menor y que por lo tanto es insuficiente para calificarla como delito. La contravención es toda acción u omisión que lesione o […]

Paginación de entradas

« 1 … 158 159 160 … 193 »
Cristina Lovari: "El enfoque de la Educación inclusiva promueve la participación activa tanto de los estudiantes como de las familias"

Cristina Lovari: «El enfoque de la Educación inclusiva promueve la participación activa tanto de los estudiantes como de las familias»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 2

1. Con nombre y Apellido ¿Qué referentes educativos tiene usted para ejercer su actividad como Coordinadora Nacional Educación Inclusiva en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Los referentes jurisdiccionales con los cuales el [...]
  • Cangallo y la Bandera de la Revolución Hispanoamericana. La primera bandera del Perú, hoy la divisa de la provincia de Cangallo. Perú
  • Miguel Diaz, no se toma a la educación como política de Estado
  • Bruno y la integración de los niños con altas capacidades intelectuales
  • Talleres y Seminarios virtuales. PBA
  • Diego Bagu: "ya de adolescente tenía decidido mi futuro profesional: sería astrónomo"
  • Paulina Calderón: "la propuesta innovadora de las escuelas generativas se orienta a promover un aprendizaje significativo motivando la creatividad, la libertad". San Luis
  • ¡Viva la Patria! La peña de Musicando Mi Tierra
  • Nushu, escritura con tinta de mujer
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Graciela Paula Caldeiro.La incidencia de la configuración digital
    Tecnología

    Graciela Paula Caldeiro.La incidencia de la configuración digital

  • Por segundo año consecutivo en la 47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Vuelve el stand de Perú
    Pedagogía

    Por segundo año consecutivo en la 47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Vuelve el stand de Perú

  • Nerina Neumann "la figura del Defensor docente surgió de la realidad actual que tienen que atravesar los docentes como violencia"
    Educ + Acción

    Nerina Neumann «la figura del Defensor docente surgió de la realidad actual que tienen que atravesar los docentes como violencia»

  • Silvina Velazquez "Sin duda, la principal potencial de la educación universitaria es el talento del capital humano. Colombia
    Educ + Acción

    Silvina Velazquez «Sin duda, la principal potencial de la educación universitaria es el talento del capital humano. Colombia

  • “Educación para la Vida”. Venezuela
    Gestión Educativa

    “Educación para la Vida”. Venezuela

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies