La educación es el tema. ¿Qué decimos cuando una revista cumple 11 años en el ciber espacio?
La aventura que tenemos los docentes que estamos en el aula de comunicar nuestras ideas ha significado y significa pensar, producir y publicar la realidad del aula.
La educación es uno de los ámbitos más cambiantes en el mundo, siempre está transformándose porque las generaciones que la reciben e imparten también lo hacen. Si queremos que el mundo progrese es importante considerar las opiniones de los expertos y trabajar en que la enseñanza sea optimizada día a día. Tenemos la convicción de que la acción educativa es irremediablemente crítica y reflexiva. La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Se requiere un cambio estructural que comienza con un compromiso político y social hacia la educación. El ejercicio educativo tiene el potencial de ser una fuerza transformadora; puede promover la solidaridad, la justicia y la democracia, entre otros valores sociales fundamentales, pero para que esto se logre, necesita ser política.
Los que realizamos la revista El Arcón de Clio Deseamos larga vida al Arcón de Clio felicidades a todos los que hacen posible estas bien cuidadas páginas, a todos gracias.
Profesora de Historia en actividad en el aula. Colegios San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes.
Personalidad Destacada de la Educación por el Concejo Deliberante de La Plata.
Directora de la Revista Educativa El Arcón de Clío. Revista realizada por docentes de Argentina, España, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica.
Ganadora de VI Premios UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires) a la difusión de Contenidos educativos en Blogs escolares.
Libros publicados: Autora de los Manuales para docentes en Construcción de Ciudadanía 1, 2 y 3. Editorial Alfaomega. Escritos de Mujeres Bolivarenses “Derechos, luchas y conquistas”. Municipalidad de Bolívar – Dirección de Derechos Humanos.
Seminarios educativos y Conversatorios en: FEDIAP: ¿Cómo aprenden los que enseñan? UCEMA: “El lenguaje que se escucha en el aula?, Foro Scouts de Argentina “El Trabajo Decente”. Fundación Emocionar, Misiones con La Educación a Distancia sin Distancia.
Reconocimineto en España Empoderamiento Femenino y Educativo de Invery Crea España. Editores de Santillana Argentina y España.
Experiencia destacada REDEM (Red Educativa Mundial).
Reconocimiento en el portal EducAR al trabajo realizado en el blog Clio y sus Secretos.
Distinguida por el Diario Clarín entre los 13 docentes del año 2013. Nombrado entre los 10 blogs favoritos. Editores de Santillana España.
Talleres Pre Universitario sobre Pensamiento Social en el Colegio San Cayetano, La Plata.
Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales colegio San Cayetano de La Plata.
En Argentina Publicaciones en: Bolívar Hoy, Cuarto Poder de Formosa, Cinco Días, NCN, Cuarto Poder (Formosa) CadenaBA y El Palomar Diario. Diario Clarín y La Nación notas de opinión.
En España publicaciones en las revistas ONLINE Magisterio, INED 21, “Intrahistoria” y “Papel de Periódico”.
Este proyecto constituye una propuesta transversal en cuanto a la implementación desde el Departamento de Ciencias Sociales y Artística con el mismo se propende no sólo a profundizar la presencia simbólica de Malvinas en nuestra […]
Científicos del CONICET sumaron nuevas pruebas a una evidencia sobre la italianidad del prolífico naturalista dada a conocer el año pasado A diferencia de la polémica internacional desatada por algunas de sus teorías, especialmente aquella […]
El intendente Gustavo Posse encabezó el acto en el que autoridades de los jardines de infantes recibieron tablets y otros elementos para el aprendizaje. (San Isidro, 19 de abril de 2021). El intendente de San […]
Sé el primero en comentar