• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 5 octubre, 2025 ] Graciela Bertancud «La robótica educativa es una disciplina que utiliza robots como herramienta pedagógica» Educ + Acción
  • [ 28 septiembre, 2025 ] Miriam Kriger «enseñar historia implica no sólo información sino comprensión de los procesos» Educ + Acción
  • [ 16 septiembre, 2025 ] Paco Benítez Velarde «Desde la Asociación OCRE creemos que se sobrecarga al profesorado con un exceso de trabajo burocrático». España Educ + Acción
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
InicioHistoriaAmérica

América

Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina
América

Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina

10 octubre, 2025 Clio Universidad 0

Cuadernos del GESCAL. Año 1, No 1, Agosto de 2013 Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina Ernesto Bohoslavsky Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina […]

El símbolo de la bandera a lo largo de la historia
América

El símbolo de la bandera a lo largo de la historia

22 septiembre, 2025 Clio Comunidad 0

Los orígenes de ese símbolo que flamea en cada escuela, como una parte fundamental de la identidad nacional, se remontan a su pasado como insignia militar. “En los primeros años de revolución, en el campo […]

Museo Los Cerrillos. Goyena. Buenos Aires
América

Museo Los Cerrillos. Goyena. Buenos Aires

1 septiembre, 2025 Clio Comunidad 0

La siguiente nota es realizada con la invaluable tarea de la Docente Karina Vives, y sus hijas Yael  y Angie Franz para la Revista Educativa El Arcón de Clio Son museos las instituciones de carácter […]

EL brujo de los Andes, el TAITA CÁCERES. Perú
América

EL brujo de los Andes, el TAITA CÁCERES. Perú

4 agosto, 2025 Max Aguirre Cárdenas 0

EL brujo de los andes, el TAITA CÁCERES el papá con respeto como lo llamaban los montoneros, guerrilleros de la campaña de la Sierra, de la breña, héroe Cangallino, nacido en la hacienda de asnacc, […]

José de San Martín y la renuncia a la gloria personal
América

José de San Martín y la renuncia a la gloria personal

15 julio, 2025 Alberto Lettieri 0

“Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos”, José de San Martín. Con el General José de San Martín, nuestro Libertador, sucede algo extraño. Por más que se indague, resulta […]

El Crucero de Brown por el Pacífico 1815-1816
América

El Crucero de Brown por el Pacífico 1815-1816

20 junio, 2025 Julio Ruiz 0

Después de la derrota de Rancagua (1814) y la caída de la república chilena nuevamente en manos españolas, los patriotas chilenos debieron emigrar a este lado de la cordillera de los Andes. El cuerpo de […]

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?
América

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?

26 abril, 2025 Clio Comunidad 0

La verdad histórica, entre las dos tradiciones imaginarias Los imperiófilos de hoy en día suelen alarmarse por la falta de autoestima histórica que, en su opinión, hemos padecido los españoles a lo largo de siglos […]

Una de Curas. Perú
América

Una de Curas. Perú

9 abril, 2025 Max Aguirre Cárdenas 0

Los huamanguinos han sido y son los más furiosos charanguistas del Perú. No hay uno que no sepa hacer sonar las cuerdas de ese instrumentillo llamado charanga, con que se acompaña el monótono zapateo de […]

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?
América

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?

26 febrero, 2025 Clio Comunidad 0

La leyenda rosa Texto Javier de Navascués [Filg 87 PhD 91], catedrático de Literatura de la Universidad de Navarra Ilustración El Sr. García Se acostumbra a hablar de la conquista española en referencia a los […]

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?
América

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio?

18 enero, 2025 Clio Comunidad 0

Las dos leyendas sobre la conquista de América: ¿imperiofilia o genocidio? Texto Javier de Navascués [Filg 87 PhD 91], catedrático de Literatura de la Universidad de Navarra Ilustración El Sr. García ¿Qué sucedió en América […]

Paginación de entradas

1 2 … 10 »
Ricardo Jaen "la inversión en educación es siempre estratégica"

Ricardo Jaen «la inversión en educación es siempre estratégica»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1.Viendo los recortes que se están realizando ahora en Educación desde el gobierno nacional consulto: ¿Debido a que circunstancia comunicacional piensa usted que siempre se habla de gasto es educación y no en inversión en [...]
  • ¡Matemáticas sin miedo! Cómo transformar la ansiedad en aventura
  • ¿Qué nos dejará el UPD?
  • El aprendizaje de inglés y la interacción con las emociones: ¿Qué sienten los alumnos cuando aprenden? 
  • La Relectura de los Libros de Infancia. Chile
  • Diego Bagu: "ya de adolescente tenía decidido mi futuro profesional: sería astrónomo"
  • Una imagen vale más que mil palabras (Parte I)
  • El 9 de julio en tres tiempos. Primera Parte
  • Marcela Browne "la escuela se encuentra con situaciones de dificultad de enseñar y aprender"
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • La niñez en extinción…María Laura Lara
    Pedagogía

    La niñez en extinción…María Laura Lara

  • El Diario de Milo. Fundación Emocionar. Misiones
    Editorial

    El Diario de Milo. Fundación Emocionar. Misiones

  • 27 de noviembre: 50 años de la Educación para Adultos
    Editorial

    27 de noviembre: 50 años de la Educación para Adultos

  • El IES de Nazareno fue sede del I Encuentro de Formación Docente en Educación Intercultural Bilingüe. Salta
    Editorial

    El IES de Nazareno fue sede del I Encuentro de Formación Docente en Educación Intercultural Bilingüe. Salta

  • Ampliar el alcance y superar la fragmentación: las claves para consolidar una política educativa digital sistémica, integral y federal
    Gestión Educativa

    Ampliar el alcance y superar la fragmentación: las claves para consolidar una política educativa digital sistémica, integral y federal

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies