El Gobierno prorrogó el beneficio que exime a los colegios privados de pagar contribuciones patronales.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través del decreto 134/2024 y lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En el texto oficial, el Ejecutivo consideró “indispensable” prorrogar el plazo previsto en el artículo 24 de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva «hasta el 31 de diciembre de 2024.Prorrógase lo establecido en el primer párrafo del artículo 24 de la Ley N° 27.541 y sus modificatorias, desde el vencimiento fijado en el artículo 1° del Decreto N° 134 del 14 de febrero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive”, precisaron en la medida.
La tranquilidad llegó días atrás con la habilitación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la posibilidad para que los empleadores titulares de establecimientos de enseñanza privada puedan acceder a la reducción al presentar el formulario 931.
El Gobierno enfatizó que “el incremento de las contribuciones patronales generará un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios”.
Desde 2001, y en sucesivas oportunidades, se viene eximiendo por decreto a los colegios privados de los aportes patronales. De esta manera, el beneficio impositivo genera un importante alivio sobre los colegios privados.
el documento oficial aseguró que el aumento «sería incluso mayor en jurisdicciones alejadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, ya que las reducciones de las que actualmente se benefician estos establecimientos difieren en las diversas áreas y regiones del país conforme a la normativa vigente».
Sé el primero en comentar