• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 13 julio, 2025 ] Luis Distefano «La realidad de la educación de nuestra provincia es decepcionante para muchos de los que transitamos sus aulas» Educ + Acción
  • [ 6 julio, 2025 ] Alicia Giarrizzo «para saber matemática también es importante aprender a modelizar problemas de la vida cotidiana» Educ + Acción
  • [ 22 junio, 2025 ] Carina Cabo: «En general, la ciudadanía no valora a la educación como una verdadera inversión para mejorar la sociedad» Educ + Acción
  • [ 8 junio, 2025 ] Abril Ayllén Castrosin «la geofísica es una carrera que tiene muchísimas ramas de desarrollo social, ambiental, industrial Educ + Acción
  • [ 1 junio, 2025 ] Claudia Leal «La Educación intercultural bilingüe continúa siendo un proyecto político y pedagógico» Salta Educ + Acción
Iniciotecnología educativa

tecnología educativa

La realidad aumentada de nuestras aulas. Primera parte
Tecnología

La realidad aumentada de nuestras aulas. Primera parte

25 noviembre, 2014 Mari Carmen Montoya Martínez 1

Estimados lectores: es bien es sabido por todos la realidad que en muchos lugares nos rodea, pero en este artículo no voy a hablar de lo que todos conocemos de primera mano y, menos aún […]

¡¡¡1, 2, 3...Grabamos!!!
Tecnología

¡¡¡1, 2, 3…Grabamos!!!

19 octubre, 2014 Mari Carmen Montoya Martínez 0

En el día a día con nuestros alumnos se nos demanda que atendamos a una serie de objetivos que, pareciendo novedosos en cada ley educativa que se nos presenta, si se analizan son los de […]

Seguridad ante todo
Tecnología

Seguridad ante todo

13 septiembre, 2014 Mari Carmen Montoya Martínez 0

Cuando los maestros organizamos cualquier actividad siempre tenemos presente la seguridad de nuestros alumnos, pero cuando comenzamos a emplear Internet con ellos en ocasiones nos olvidamos de los peligros que acechan en la red. Peligros, […]

La red nos atrapa
Tecnología

La red nos atrapa

14 agosto, 2014 Mari Carmen Montoya Martínez 1

Estimados lectores: Con este artículo inicio con mucha ilusión, una andadura que espero que nos sea fructífera y de la que estoy segura que aprenderé mucho a través de vuestros comentarios y sugerencias. Me llamo […]

Paginación de entradas

« 1 … 17 18
Rosio Antinori "son los alumnos quienes levantan principalmente la bandera de la sostenibilidad y del cuidado del medio ambiente"

Rosio Antinori «son los alumnos quienes levantan principalmente la bandera de la sostenibilidad y del cuidado del medio ambiente»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1.Diputada: ¿Cómo evalúa la tele escuela en estos momentos a más de un año que se inició la Pandemia? Considero que la virtualidad fue necesaria al inicio de esta pandemia, es decir allá por principios [...]
  • Programa de apoyo Redes de investigación
  • El Tercer Mundo habla
  • Elisa García Obrero y Raúl Reina Alonso. España
  • El "como si" de las clases presenciales en PBA
  • Prof. Mauricio Emiliano Coudert. Salta
  • Ministerio de Educación de Colombia informa. Colombia
  • ¿Cómo continúan las clases en la Provincia de Buenos Aires?
  • Comenzaron las inscripciones para el curso Flora Fauna y Áreas Protegidas . San Juan
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • “El desafío de enseñar y de aprender en cuarentena”
    Pedagogía

    “El desafío de enseñar y de aprender en cuarentena”

  • Mendoza analiza una transformación en el nivel secundario
    Gestión Educativa

    Mendoza analiza una transformación en el nivel secundario

  • Humberto Tumini, una buena calidad educativa generalizada
    Educ + Acción

    Humberto Tumini, una buena calidad educativa generalizada

  • Jonatan Castellanos, la educación vial comienza en los hogares
    Educ + Acción

    Jonatan Castellanos, la educación vial comienza en los hogares

  • Brenda Austín, reconocimiento de los niños como sujetos de derecho
    Educ + Acción

    Brenda Austín, reconocimiento de los niños como sujetos de derecho

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies