• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
Iniciolimites

limites

Pensando los límites de la educación que vivimos y “que se viene”. Parte 1.Prof. Andrés Dragowski
Pedagogía

Pensando los límites de la educación que vivimos y “que se viene”. Parte 1.Prof. Andrés Dragowski

7 julio, 2020 Clio Comunidad 0

Sensación de inminencia, opacidad y redescubrimiento de la presencialidad. Antes de comenzar, quiero agradecer a todos mis alumnos, ex-alumnos, colegas y amigos que han contribuido con sus inquietudes, comentarios y observaciones esta reflexión. Una sencilla […]

Alejandra Oteo "En el ámbito docente, se han naturalizado los parches normativos, los acuerdos paritarios, y los actores educativos"Mendoza

Alejandra Oteo «En el ámbito docente, se han naturalizado los parches normativos, los acuerdos paritarios, y los actores educativos»Mendoza

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. A su entender ¿Cuál es la realidad de la educación en su provincia, de Mendoza? La realidad de la educación en Mendoza, es semejante a la de otras provincias. Hay distintas lecturas y miradas [...]
  • Marketing, marketing, marketing
  • ¿Cómo funcionan los subsidios a escuelas privadas?
  • Programa de apoyo Redes de investigación
  • STEM. Desafíos y oportunidades. Venezuela
  • La Ley Saenz Peña
  • Educación fortalece el rol del preceptor mediante capacitaciones. Salta
  • El OPDS inició el curso de formación Generación 3R para municipios de la provincia de Buenos Aires
  • Patricio Lons el concepto de Patria Grande es a veces manipulado ideológicamente
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Relojes con sello de Autor. Uruguay
    Pedagogía

    Relojes con sello de Autor. Uruguay

  • Nación e Imaginario Político: Una reflexión teórica. Reinaldo Rojas
    América

    Nación e Imaginario Político: Una reflexión teórica. Reinaldo Rojas

  • Andrea Estévez Mirson
    Educ + Acción

    Andrea Estévez Mirson, cuando se habla de educación se debe hacer hincapié en enseñar valores

  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB lanza concurso en TikTok sobre personajes históricos. Chile
    Música y Arte

    Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB lanza concurso en TikTok sobre personajes históricos. Chile

  • La civilización en debate Historia contemporánea: de las revoluciones burguesas al neoliberalismo
    Historia

    La civilización en debate Historia contemporánea: de las revoluciones burguesas al neoliberalismo

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies