• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioHistoriaArgentina

Argentina

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte II
Argentina

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte II

2 junio, 2015 Julio Ruiz 0

A fnes del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte I
Argentina

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte I

2 mayo, 2015 Julio Ruiz 0

A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

Malvinas: Cuando los chicos van a la guerra
Editorial

Malvinas: Cuando los chicos van a la guerra

2 abril, 2015 Daniela Leiva Seisdedos 0

La Paz no es hacer la guerra. La memoria de los pueblos no puede ser corta y la realidad no debe ser deformada, porque no debe ser una premisa histórica como dicen por ahí que […]

La patria a sus nuevos hijos
Argentina

La patria a sus nuevos hijos

28 febrero, 2015 Julio Ruiz 0

 « las «Gacetas» de Buenos Aires refieren e escandaloso suceso ocurrido en la fragata «Trinidad» cuyas tropas acaudilladas por un sargento que se amotinó, degolló a todos los oficiales, incluído al capellán y entró en […]

Raúl Alfonsín: padre de la Democracia Argentina
Argentina

Raúl Alfonsín: padre de la Democracia Argentina

24 noviembre, 2014 Daniela Leiva Seisdedos 0

En Argentina han pasado exactamente más de 30 años de la recuperación de la democracia, treinta años ininterrumpidos de un sistema político muy vapuleado por los golpes militares que, cual plaga bíblica, azotaron a Argentina […]

San Martín, Chile y Artigas. Parte II
América

San Martín, Chile y Artigas. Parte II

26 octubre, 2014 Julio Ruiz 0

El ejército del Norte, mientras tanto, cumpliendo las órdenes del Directorio se encontraba combatiendo a los caudillos en Santa Fé pero Belgrano, “buscando la forma de afianzar las bases de la amistad y la confraternidad […]

La Noche de los Bastones Largos, la miseria cultural en el poder
Argentina

La Noche de los Bastones Largos, la miseria cultural en el poder

29 septiembre, 2014 Daniela Leiva Seisdedos 2

“La Historia es la ciencia de lo que nunca sucede dos veces”, pero parece que en Argentina esta frase rompe las reglas. Desde 1930 los golpes militares han marcado a fuego la historia democrática de […]

San Martín, Chile y Artigas.Primera Parte
América

San Martín, Chile y Artigas.Primera Parte

16 septiembre, 2014 Julio Ruiz 2

A pesar de conocer cabalmente la gravedad de la situación interna con relación a los conflictos entre las provincias litorales y Buenos Aires, San Martín nunca dudó de que el camino que debía seguir no […]

Brandsen, Carlos Luis Federico de Francia con valor
América

Brandsen, Carlos Luis Federico de Francia con valor

16 agosto, 2014 Julio Ruiz 1

Luego de recibir educación en el Liceo Imperial, Brandsen ingresó al Ejército francés. En 1811, tras prestar servicios en la secretaría del Ministerio de Guerra, se incorporó como subteniente de caballería al Ejército del Reino […]

Decididamente, Belgrano nunca sería general...
Argentina

Decididamente, Belgrano nunca sería general…

6 agosto, 2014 Julio Ruiz 1

En sus Memorias, recuerda Belgrano la fundación de Curuzú – Cuatiá, en territorio de la actual provincia de Corrientes que a ese momento, 1810, pertenecía a la provincia de las Misiones : “ en los […]

Paginación de entradas

« 1 … 15 16 17 »
Martín Tetaz, está fallando básicamente la educación secundaria

Martín Tetaz, está fallando básicamente la educación secundaria

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 3

1. Con nombre y apellido ¿Qué referentes educativos tiene usted para ejercer su actividad. como comunicador en temas económicos? M.T.  Aprendí de Tomas Bulat y su obsesión por hacer fácil lo difícil, por enseñar y [...]
  • Una de Curas. Perú
  • Primer lastre extranjero del Haití independiente: la deuda con Francia
  • Creatividad Literaria 2023. México
  • 20 de junio: Manuel Belgrano "la vida es nada si la libertad se pierde"
  • Los propósitos en una organización educativa
  • Carina Chmit "no garantizar la educación es limitar a una persona a la ignorancia presente y futura"
  • Liliana Schwindt, equidad a la hora de acceder al conocimiento
  • Miguel Díaz, no se habla de una educación pública
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • María Delia Traverso No se concebiría la enseñanza educativa si no es para la formación de seres autónomos
    Educ + Acción

    María Delia Traverso No se concebiría la enseñanza educativa si no es para la formación de seres autónomos

  • La única entrevista a Yancamil: su relato de la batalla de Cochicó
    Argentina

    La única entrevista a Yancamil: su relato de la batalla de Cochicó

  • El fin de la historia
    Pedagogía

    El fin de la historia

  • Cecilia Garay "siempre sostuve que la Educación Rural debe pensarse con un criterio de amplitud y no cerrada a regionalismos. Córdoba
    Educ + Acción

    Cecilia Garay «siempre sostuve que la Educación Rural debe pensarse con un criterio de amplitud y no cerrada a regionalismos. Córdoba

  • Descubrieron en Amboy un entierro relevante para la arqueología sudamericana
    Argentina

    Descubrieron en Amboy un entierro relevante para la arqueología sudamericana

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies