El lunes 7 de marzo se inauguró la tercera escuela de Cruzada Patagónica. El Centro Educativo Rural Pilca Viejo cuenta con una matrícula de 23 chicos y chicas de los parajes de: Río Chico, Pichileufu, Corralito, Pilcaniyeu, Paso Miranda, Paso de los Molles, Cuyin Manzano, Villa Traful, La Fragua, Comallo y Panquehuau.
Esta propuesta educativa tiene trayectos formativos en agroturismo y cooperativismo, y busca fomentar el arraigo rural en la región, revalorizar el patrimonio histórico y promover las tradiciones del campo argentino. El CER es una escuela de Gestión Social, gratuita y con residencias estudiantiles para jóvenes del área rural. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, Adrián Carrizo, el Secretario de dicha entidad estuvo presente en el acto inaugural y reafirmó su compromiso con la educación técnica: “Este gobierno asumió el compromiso de crear y ampliar la escolarización en las escuelas técnicas, pudimos crear 10 escuelas técnicas en 10 años, lo que nos permitió duplicar la matrícula”.
La celebración fue acompañada por el Presidente de la Fundación Cruzada Patagónica Tony De Bernardin, la Directora Ejecutiva de la Fundación Mariana Battaglini; integrantes del Consejo de Administración, la Presidenta del Comité del evento de recaudación de fondos anual Meme Lariviere; Fundadores de Cruzada Patagónica, equipos de trabajo de Cruzada Patagónica, alumnos del CEI San Ignacio del Semipresencial y del secundario, alumnos del CEA Valle de Cholila, ex alumnos y pobladores rurales, amigos y amigas de Cruzada Patagónica.
También se remarcó la importancia de poder trabajar en equipo en este tipo de proyectos en donde “nadie hace nada solo y la misión es la única protagonista”. En este sentido, se destacó el acompañamiento del Intendente de Pilcaniyeu y su equipo, el apoyo de la Gobernadora de la provincia y sus equipos, vecinos y estancias aledañas, la Ea. San Ramón, la flia. Bulrich, y otros amigos y empresas que fueron fundamentales para el CER Pilca Viejo.
La jornada contó con recorridos guiados por el interior de la escuela, en donde los presentes pudieron también apreciar una pequeña muestra fotográfica con imágenes que datan del año 1905 y reflejan el valor histórico de Pilca Viejo. El acto inaugural tuvo una intervención de música folklórica a cargo de un profesor del CER y corderos asados.
En este inicio del primer ciclo lectivo del CER participaron estudiantes con sus familias de las actividades que los docentes prepararon. Padres y madres de los jóvenes de 1° año manifestaron su alegría por este primer encuentro compartido y resaltaron la importancia de contar con una propuesta educativa de estas características para la región.
Los grandes desafíos para la gestión de Cruzada son el desarrollo del entorno didáctico y productivo, la puesta en marcha de la producción avícola y de cunicultura, la compra de herramientas; material didáctico; vehiculos y combustibles; y alimentos para los estudiantes.
Sé el primero en comentar