• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 12 octubre, 2025 ] Claudia Sancari «Considero que la fonoaudiología tiene un futuro prometedor» Educ + Acción
  • [ 5 octubre, 2025 ] Graciela Bertancud «La robótica educativa es una disciplina que utiliza robots como herramienta pedagógica» Educ + Acción
  • [ 28 septiembre, 2025 ] Miriam Kriger «enseñar historia implica no sólo información sino comprensión de los procesos» Educ + Acción
  • [ 16 septiembre, 2025 ] Paco Benítez Velarde «Desde la Asociación OCRE creemos que se sobrecarga al profesorado con un exceso de trabajo burocrático». España Educ + Acción
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
InicioAutoresJuan Domingo Farmos

Artículos por Juan Domingo Farmos

Foto del avatar
Acerca de Juan Domingo Farmos
Investigador, comunicador y divulgador de learning and Technologies, e-learning Mobile learning, educación, TIC, inteligencia artificial, evangelizador de la web 2.0 y muy conocido en el mundo de la Red y considerado como una de las 20 personas más influyentes del mundo en learning and technology. Declarado como la persona con mayor influencia en el mundo y en la red en temas de educación y nuevas tecnologías (elearning, learning and technology) Reconocimiento como “Padre de la Educación Disruptiva en América Latina”, por la Universidad Autóma de Oaxaca. Doctorado Honoris Causa en Educación Superior, por el Centro de Asesoría Profesional “Paulo Freire” y la Asoción de Educatodres de América Latina y el Cribe en calidad de Educación Superior. Licenciado en Geografía en Historia y en Psicopedagogía, profesor de E.G.B, Master en E-learning y gestión del conocimiento, Master en Animación socio-cultural: Dinámica de grupos, (Universidad Complutense de Madrid) Master e Educación Expandida, Master en Inteligencia Artificial. Dr en Elearning, learning and technology, Inteligencia Artificial y gestión del conocimiento Dr Honoris Causa por Educación Superior (México) Padre de la Educación Disruptiva en Latinoamérica
Viviendo con la inteligencia artificial. España
Tecnología

Viviendo con la inteligencia artificial. España

10 septiembre, 2025 Juan Domingo Farmos 0

Ciudadanía Algorítmica: La Ciudadanía Algorítmica se refiere a un nuevo paradigma de ciudadanía que surge en la era digital, donde los derechos, las responsabilidades y la participación en la sociedad están profundamente influenciados por algoritmos […]

Viviendo con la inteligencia artificial
Tecnología

Viviendo con la inteligencia artificial

15 abril, 2025 Juan Domingo Farmos 0

Ahora se abre otro camino, el camino de las estrategias, del pensamiento de diseño, de construir, una nueva época en la que cabemos todos. Con este rápido crecimiento por delante de nosotros, imagínese si nuestras […]

¿Por qué las Tecnologías Emergentes no han conseguido cambiar la Educación?… ¿lo sabemos? España
Tecnología

¿Por qué las Tecnologías Emergentes no han conseguido cambiar la Educación?… ¿lo sabemos? España

19 febrero, 2025 Juan Domingo Farmos 0

El reconocimiento de la educación es el reconocimiento de los logros de aprendizaje. La acreditación es la certificación de reconocimiento de una institución, una organización, un gobierno, una comunidad, etc Hay una serie de métodos […]

Viviendo con la inteligencia artificial. España
Tecnología

Viviendo con la inteligencia artificial. España

20 septiembre, 2024 Juan Domingo Farmos 0

Ética y Responsabilidad: A medida que estos elementos se integren más profundamente en la sociedad, será crucial abordar cuestiones éticas, como la privacidad de los datos y la equidad en el acceso y los beneficios […]

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España
Tecnología

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España

31 julio, 2024 Juan Domingo Farmos 0

Para el cuadrante Participación digital identificaremos los siguientes aspectos: a• Papel y las responsabilidad Cívica?—?¿Cómo funciona el acceso a los recursos digitales a apuntalar la acción ciudadana? b• Participación de la comunidad?—?¿cómo podemos facilitar más […]

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España
Tecnología

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España

4 junio, 2024 Juan Domingo Farmos 0

Este primer paso en la estrategia con el PKM exige determinar y utilizar la aplicación de un sistemas de clasificación de personal, la indexación y los principios de presentación. En consecuencia, con la utilización de […]

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España
Tecnología

Propuesta de educación disruptiva y inteligencia artificial para transformar la universidad hacia el siglo XXI. España

29 marzo, 2024 Juan Domingo Farmos 0

1-¿Cómo transformar la universidad y adecuarla al S XXI? 2-Educación disruptiva & Inteligencia artificial en la universidad: investigación, docencia, relación con las administraciones…. 3-La universidad y la empresa (trabajo): Anuncio publicitario ¿Relación o fusión? ¿Cómo […]

Con la Inteligencia artificial vamos dejando atrás las ciudades inteligentes y entramos de lleno en las «ALGORÍTMICAS»
Tecnología

Con la Inteligencia artificial vamos dejando atrás las ciudades inteligentes y entramos de lleno en las «ALGORÍTMICAS»

18 noviembre, 2023 Juan Domingo Farmos 0

Nuestro punto de partida nos remonta a una conferencia en Caracas donde afirmamos “LAS TECNOLOGÍAS SON LAS PERSONAS” de Juan Domingo Farnós Miró y que la Directora de PUNTOGOV, Sabrina Diaz Rato, resumió de una […]

El cambio de roles condiciona la nueva formación de los docentes, tanto en su formato inicial como continuada (Educación Disruptiva). España. Part III
Tecnología

El cambio de roles condiciona la nueva formación de los docentes, tanto en su formato inicial como continuada (Educación Disruptiva). España. Part III

6 junio, 2023 Juan Domingo Farmos 0

continuación de la nota del 8 de mayo – ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL . Conocimiento de las posibilidades de utilización de los recursos en soporte TIC en la docencia y para la organización y gestión de las […]

El cambio de roles condiciona la nueva formación de los docentes, tanto en su formato inicial como continuada (Educación Disruptiva). España. Part II
Tecnología

El cambio de roles condiciona la nueva formación de los docentes, tanto en su formato inicial como continuada (Educación Disruptiva). España. Part II

8 mayo, 2023 Juan Domingo Farmos 0

continuación de la nota del 8 de abril LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES La mejor manera de lograr esta nueva capacitación en TIC del profesorado, que ya está en activo, es promoviendo la adecuada formación […]

Paginación de entradas

1 2 »
Daniel Revol, hacerle comprender a un alumno que está en juego su futuro

Daniel Revol, hacerle comprender a un alumno que está en juego su futuro

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. Goethe decía “La corrección hace mucho, pero el estímulo más”, según su experiencia como profesor ¿Qué estímulos están faltando en nuestro país para que la educación sea más inclusiva y por ejemplo en las [...]
  • La Escuela N°3 “Manuel Belgrano” tendrá ciclo orientado. San Luis
  • La escuela, una gran oportunidad para fomentar entornos seguros. Por Axel Dell`olio, socio Gerente de Safety Group
  • Docentes Siglo XXI
  • Misiones educación emocional
  • El "como si" de las clases presenciales en PBA
  • Graciela Paula Caldeiro, Educatón, una palabra para un evento
  • Andrés Perco, el estudio debe ser prioridad
  • Asamblea Mundial de OMEP 2019
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Se lanza el Desafío Domo Cósmico 2024. Fundación Bunge y Born
    Pedagogía

    Se lanza el Desafío Domo Cósmico 2024. Fundación Bunge y Born

  • Grilla así quedaría en la Provincia de Buenos Aires. Octubre 2020
    Sindicalismo Docente

    Grilla así quedaría en la Provincia de Buenos Aires. Octubre 2020

  • Los alumnos de escuelas primarias de Argentina promedian casi un ciclo lectivo menos que los de Brasil
    Gestión Educativa

    Los alumnos de escuelas primarias de Argentina promedian casi un ciclo lectivo menos que los de Brasil

  • Proyecto de ley para reconocer a la Lengua de Señas Argentina. Senadora Mercedes Gabriela Valenzuela. Corrientes
    Editorial

    Proyecto de ley para reconocer a la Lengua de Señas Argentina. Senadora Mercedes Gabriela Valenzuela. Corrientes

  • Tiempos revueltos - Uruguay
    Pedagogía

    Tiempos revueltos – Uruguay

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies