
Diplomatura en Historia Entrerriana
A partir de la Resolución N° 1135 del Consejo General de Educación de Entre Ríos, el equipo directivo y docente del ISFD “Dr. Miguel Puíggari”, a cargo de la Rectora Licenciada Silvana Stürtz y bajo […]
A partir de la Resolución N° 1135 del Consejo General de Educación de Entre Ríos, el equipo directivo y docente del ISFD “Dr. Miguel Puíggari”, a cargo de la Rectora Licenciada Silvana Stürtz y bajo […]
Nota de Claudio Pairoba. Este área en continuo desarrollo trabaja en articular ciencia y política con vistas a la resolución de problemáticas globales. Si bien sus principios se vienen aplicando desde hace muchos años, podemos […]
Por José Luis Aguirre Alvis Docente universitario, comunicador social y periodista Según la Federación Latinoamericana de Facultades (Felafacs), la formación universitaria en comunicación social en América Latina puede situarse entre 1934 y 1935, cuando se […]
Alrededor del 70 % de los jóvenes estudiantes mexicanos tienen temor de elegir una carrera universitaria que involucre las matemáticas porque sus conocimientos de esta materia son insuficientes, según un estudio. Alrededor del 70 % […]
Lo acordaron el Sadop y cámaras privadas. Incluye una cláusula de revisión en octubre próximo esto es para el personal del sector incluido en la Ley 13.047. El acuerdo se firmó con los empleadores de […]
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de mayo. Es para quienes ya cuentan con alguno de los beneficios del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar. La Universidad Nacional de La Plata lanzó una nueva […]
La siguiente nota fue realizada por el equipo de la Cátedra Cátedra Educacion y Comunicación FFYL de la UBA con la participación de: Carina Lion, jefa de la cátedra, Penacca, Laura; Galeano, Daiana; Giordano, Vanesa; […]
1. ¿Mercedes según su experiencia como coordinadora en la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP “¿La aceleración tecnológica”, está vinculada frecuentemente con la introducción de tecnologías nuevas en el aula? […]
Según estadísticas elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación, las mujeres son mayoría en las universidades: representan el 58 por ciento de la población estudiantil. Sin embargo, cerca del 83% concentra su elección […]
La Fundación Archipiélago y la Universidad del Museo Social Argentino ofrecen el Postítulo Universitario en Educación denominado “Actualizacion Academica en Educacion. Orientacion Practicas docentes, organizaciones y contextos”, en modalidad virtual. El espacio de formación tiene […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier