• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioAutoresObservatorio Argentinos por la Educación

Artículos por Observatorio Argentinos por la Educación

Foto del avatar
Acerca de Observatorio Argentinos por la Educación
El Observatorio Argentinos por la Educación es un espacio de encuentro creado alrededor de los datos del sistema educativo, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación. La misión del Observatorio es contribuir a que la educación sea determinante en el debate público argentino, a partir de datos que permitan enfocarla en los desafíos del siglo XXI. Su plataforma interactiva de datos, la más exhaustiva del país, contiene casi 90 millones de registros públicos sobre indicadores fundamentales del sistema educativo, como acceso y participación de los estudiantes, eficiencia del sistema (tasas de repitencia, tasa de promoción efectiva, etc.), recursos humanos, recursos físicos y financieros, y evaluación.
Sitio web
Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela: más de la mitad de los estudiantes aseguran que hay discriminación
Pedagogía

Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela: más de la mitad de los estudiantes aseguran que hay discriminación

2 noviembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En el Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, Argentinos por la Educación visibiliza que el 75,4% de los estudiantes del último año de secundaria reconocen que en la escuela suceden […]

Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica
Pedagogía

Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica

5 octubre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En comparación con otros países de América Latina, Argentina muestra alta desigualdad de aprendizajes en Lectura (puesto 13 de 14 países) y Matemática (puesto 11). Sin embargo, el país tiene una relativamente baja desigualdad de […]

1 de cada 5 egresados termina la escuela en secundaria para adultos
Gestión Educativa

1 de cada 5 egresados termina la escuela en secundaria para adultos

21 septiembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

La matrícula de egresados bajo esta modalidad se duplicó entre 2001 y 2022. El aumento fue del 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 […]

El abandono escolar cayó 9,3 puntos porcentuales en secundaria
Gestión Educativa

El abandono escolar cayó 9,3 puntos porcentuales en secundaria

7 septiembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

El dato surge de comparar las trayectorias de los estudiantes que tenían 17 años en 2022, con quienes tenían esa edad en 2018. En ese período, el abandono disminuyó en todas las provincias. El abandono […]

Tras la pandemia, solo 13 de cada 100 estudiantes llegaron al final de la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados
Pedagogía

Tras la pandemia, solo 13 de cada 100 estudiantes llegaron al final de la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

24 agosto, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011, 61 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, en 2022. Apenas el 13% llegó a tiempo […]

Los ministros de Educación provinciales duran en promedio 3,3 años en el cargo
Gestión Educativa

Los ministros de Educación provinciales duran en promedio 3,3 años en el cargo

3 agosto, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Es más que la duración promedio de los ministros nacionales, pero menos que los 4 años de un período de gobierno. ? Las provincias con mayor estabilidad de ministros de Educación entre 2003 y 2023 fueron […]

Cómo mejorar los aprendizajes: las tutorías, una política educativa clave
Sindicalismo Docente

Cómo mejorar los aprendizajes: las tutorías, una política educativa clave

13 julio, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Los datos surgen del informe “Política educativa basada en evidencia: tutorías”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Graciela Cappelletti (profesora de la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de San […]

El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5
Gestión Educativa

El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5

29 junio, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

La construcción de esas aulas permitiría que todos los niños y niñas accedieran a los beneficios de la educación temprana, que incluyen mayores niveles de aprendizaje en primaria, mejor disciplina escolar y tasas más altas […]

Aumentó la conectividad en la escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar
Tecnología

Aumentó la conectividad en la escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar

8 junio, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

El 10,1% de los alumnos argentinos van a instituciones sin acceso a internet: la cifra ascendía al 28,6% en 2013. El 13,2% de los alumnos de escuelas estatales y el 31% de las escuelas rurales […]

12 de las 24 provincias redujeron su esfuerzo presupuestario en educación
Gestión Educativa

12 de las 24 provincias redujeron su esfuerzo presupuestario en educación

23 mayo, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Entre 2004 y 2021, 12 de las 24 jurisdicciones argentinas disminuyeron la participación de la educación en sus presupuestos. CABA (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp) fueron las que más redujeron el financiamiento educativo […]

Paginación de entradas

« 1 … 3 4 5 … 12 »
Stella Escandell: la escuela suele pensarse y actuar teniendo en mente un “alumno ideal”

Stella Escandell: la escuela suele pensarse y actuar teniendo en mente un “alumno ideal”

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1.¿Culés son las cuestiones básicas que afectan a los sectores vulnerables en el tema de la inserción escolar en Argentina? En esto retomo lo que considero como uno de los marcos más interesantes para analizar [...]
  • Brandsen, Carlos Luis Federico de Francia con valor
  • Sandra Pitta Creo que los jóvenes siguen creyendo que la educación es el camino virtuoso hacia el ascenso social
  • Notas preliminares a la revisión de competencias: entre revisiones y rutas. Venezuela
  • La Feria de Editores abre la convocatoria al Premio a la labor librera
  • Patricia Vischi "la ESI se basa en conceptos científicos"
  • Diccionario sobre definiciones de Nuevas Tecnologías K-Z
  • Los alumnos tienen su espacio Briana Lavaggi. El origen de la discriminación.
  • Y los elementos cobran vida en las aulas. Realidad Aumentada II parte
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Niños con Altas Capacidades: derechos y deberes
    Gestión Educativa

    Niños con Altas Capacidades: derechos y deberes

  • Perú: La voz rebelde de Túpac Amaru II
    América

    Perú: La voz rebelde de Túpac Amaru II

  • Profesor Hernán Quintela "la enseñanza de la música favorece el desarrollo cognitivo y la formación de la personalidad del individuo"
    Música y Arte

    Profesor Hernán Quintela «la enseñanza de la música favorece el desarrollo cognitivo y la formación de la personalidad del individuo»

  • Argentina Regional. UNICEN
    Pedagogía

    Argentina Regional. UNICEN

  • Estudiantes de Nivel Superior participaron del Festival de Matemáticas. Salta
    Matemáticas

    Estudiantes de Nivel Superior participaron del Festival de Matemáticas. Salta

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies