• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioAutoresObservatorio Argentinos por la Educación

Artículos por Observatorio Argentinos por la Educación

Foto del avatar
Acerca de Observatorio Argentinos por la Educación
El Observatorio Argentinos por la Educación es un espacio de encuentro creado alrededor de los datos del sistema educativo, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación. La misión del Observatorio es contribuir a que la educación sea determinante en el debate público argentino, a partir de datos que permitan enfocarla en los desafíos del siglo XXI. Su plataforma interactiva de datos, la más exhaustiva del país, contiene casi 90 millones de registros públicos sobre indicadores fundamentales del sistema educativo, como acceso y participación de los estudiantes, eficiencia del sistema (tasas de repitencia, tasa de promoción efectiva, etc.), recursos humanos, recursos físicos y financieros, y evaluación.
Sitio web
3 de cada 10 alumnos de los sectores más favorecidos no alcanzan el nivel mínimo en Lectura
Pedagogía

3 de cada 10 alumnos de los sectores más favorecidos no alcanzan el nivel mínimo en Lectura

21 marzo, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Los estudiantes argentinos más ricos, son los segundos más ricos de la región. Aún así, tienen peores resultados en la prueba PISA de Lectura 2022 que sus pares de Chile, Uruguay, Colombia, Perú y México.  […]

Pruebas estandarizadas: dar información a las escuelas es clave para la mejora educativa
Pedagogía

Pruebas estandarizadas: dar información a las escuelas es clave para la mejora educativa

7 marzo, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En Argentina sólo 6 de cada 10 directores (63,8%) declara haber accedido a reportes con los resultados de su escuela en la evaluación Aprender. Devolver esos datos a las escuelas es una política de bajo […]

Sólo 5 provincias planificaron 190 días de clases en 2024
Gestión Educativa

Sólo 5 provincias planificaron 190 días de clases en 2024

22 febrero, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

CABA, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Salta son las únicas jurisdicciones que prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. En el primer […]

Tiempo en la escuela: hay grandes diferencias en la cantidad de horas de clase por provincia
Gestión Educativa

Tiempo en la escuela: hay grandes diferencias en la cantidad de horas de clase por provincia

7 febrero, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

CABA y Santa Cruz planificaron más de 1.000 horas de clase en 2022, mientras que otras provincias ofrecieron menos de 800 horas a los estudiantes. La cifra surge de observar los calendarios escolares y el […]

A iguales carreras universitarias y profesorados, las mujeres obtienen salarios inferiores que los varones
Sindicalismo Docente

A iguales carreras universitarias y profesorados, las mujeres obtienen salarios inferiores que los varones

25 enero, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

A pesar de que las mujeres terminan en mayor proporción la secundaria y la universidad, el salario de ellas es entre un 22% y un 27% menos que el de los hombres. En 13 de […]

Día de la Educación 2024, dedicado a la lucha contra la incitación al odio
Gestión Educativa

Día de la Educación 2024, dedicado a la lucha contra la incitación al odio

24 enero, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En el marco del Día Internacional de la Educación, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018 en celebración al papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo; docentes, […]

Creció 21% la cantidad de alumnos que reciben el almuerzo en escuelas estatales
Gestión Educativa

Creció 21% la cantidad de alumnos que reciben el almuerzo en escuelas estatales

10 enero, 2024 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Uno de cada cuatro alumnos (24%) de escuelas estatales recibe el almuerzo gratuito en el comedor escolar: son 1.860.000 chicos, es decir 323.000 más que en 2014. En 8 años también se incrementó 21,3% la […]

En Argentina 7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en Matemática
Matemáticas

En Argentina 7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos en Matemática

5 diciembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En esa área, no empeoró su desempeño respecto al 2018, y quedó en el puesto 66 de 81 participantes. En Lectura y Ciencias tampoco hubo cambios significativos respecto del 2018, donde 5 de cada 10 […]

Cae la participación del Ministerio de Educación en el presupuesto nacional
Gestión Educativa

Cae la participación del Ministerio de Educación en el presupuesto nacional

1 diciembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

  El Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto. Esto implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023. La inversión […]

El financiamiento educativo público es mayor para los alumnos más desfavorecidos 
Gestión Educativa

El financiamiento educativo público es mayor para los alumnos más desfavorecidos 

9 noviembre, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Si hay dos alumnos, uno que va a escuela pública de gestión privada subvencionada y otro a escuela pública de gestión estatal, el Estado le destina 55 pesos al primero y 100 pesos al segundo. […]

Paginación de entradas

« 1 2 3 4 … 12 »
Hernan Berisso, fortalecer el desarrollo de la sociedad hacia el conocimiento

Hernan Berisso, fortalecer el desarrollo de la sociedad hacia el conocimiento

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. Los Consejos Escolares cuando reciben recursos monetarios como se administra los mismos en la municipalidades? ¿Quiénes controlan el destino de estos aportes? Los Consejos escolares tienen partidas presupuestarias anuales provistas por la Dirección General [...]
  • Los salarios docentes cayeron, en promedio, un 12,8% en 10 años
  • Cata Palermo "en la Comedia Musical encontré un rincón que me hacía bien"
  • Con siete mil chicos, comenzaron las colonias de verano en San Isidro
  • Daniel Peralta "ser docente se ha vuelto poco valorado por la sociedad". Santa Cruz
  • Las “Reformas Rivadavianas”
  • El CGE invita a las escuelas entrerrianas a participar de las Ferias de Educación. Entre Ríos
  • Cinco desafíos educativos para la inclusión laboral de los jóvenes
  • Ingreso a la Docencia 2021-22. Provincia de Buenos Aires
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • El patio no es un tacho de basura, el aula tampoco
    Pedagogía

    El patio no es un tacho de basura, el aula tampoco

  • Mariano Narodowski, la profesión docente requiere volver a la centralidad de la vida social
    Educ + Acción

    Mariano Narodowski, la profesión docente requiere volver a la centralidad de la vida social

  • Licencias parentales. PBA
    Sindicalismo Docente

    Licencias parentales. PBA

  • Artigas: Un héroe argentino
    América

    Artigas: Un héroe argentino

  • Estudiantes con habilidades especiales: ¿Los están incluyendo en los colegios?. Colombia
    Gestión Educativa

    Estudiantes con habilidades especiales: ¿Los están incluyendo en los colegios?. Colombia

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies