El diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa) presentó un ambicioso proyecto de ley denominado «Generación Geniux (Capacitación en innovación y negocios para la juventud paraguaya)». Esta iniciativa busca preparar a los estudiantes de nivel medio para enfrentar los desafíos del mercado global a través del desarrollo de habilidades en negocios tecnológicos e innovación.
La propuesta se centra en la inclusión de una asignatura obligatoria denominada «Laboratorio de Innovación» en el último curso del nivel medio en todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas.
Esta materia será impartida utilizando el método Geniux de aprendizaje autónomo, diseñado por el profesor paraguayo Rolando San Martín, que fomenta la creatividad y el emprendimiento en el desarrollo de productos y servicios dirigidos a mercados internacionales.
El contenido de la asignatura abarcará la creación de productos digitales como eBooks, cursos en línea, plataformas web y aplicaciones móviles con inteligencia artificial, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para generar ingresos pasivos y contribuir al desarrollo económico del país.
Como parte de la implementación, el proyectista plantea la realización anual de una «Feria de Innovación» en tres niveles: distrital, departamental y nacional. “Durante este evento, los estudiantes tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos en stands llamativos, respaldados por un análisis de negocios modelo Canvas. Estas competencias culminarán con la elección del mejor proyecto de negocio e innovación del Paraguay”, destaca la exposición de motivos.
Agrega que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) será el encargado de proporcionar los recursos necesarios para la implementación de esta ley, con el apoyo de entidades públicas, privadas y organismos internacionales. La propuesta también establece que el MEC reglamentará la ley dentro de los 90 días posteriores a su promulgación.
En esencia, la iniciativa busca transformar la educación secundaria paraguaya, equipando a los jóvenes con herramientas prácticas para competir en un mercado laboral globalizado. Según el diputado Solinger, esta ley podría ser un catalizador para el desarrollo económico y social del país al potenciar la creatividad y el emprendimiento en las nuevas generaciones.
Portada Libro.jpg“El proyecto de ley «Generación Geniux» representa un paso hacia una educación más innovadora y adaptada a las demandas del siglo XXI, ofreciendo a los jóvenes paraguayos la posibilidad de ser protagonistas en el escenario internacional”, alega, finalmente, el documento.
El proyecto será tratado en plenaria en las próximas semanas cuando se reinicien las actividades parlamentarias. Antes será analizado por las comisiones de Legislación y Codificación; Educación, Cultura y Culto; Ciencia y Tecnología; Juventud y Bono Demográfico; y en la de Niñez y Adolescencia.
Contexto: El profesor paraguayo Rolando San Martin es autor del libro Método Geniux, que introduce un novedoso enfoque al combinar nuevas estrategias, técnicas y recursos educativos con herramientas de inteligencia artificial para mejorar la manera en que las personas estudian.
Sé el primero en comentar