• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioHistoriaArgentina

Argentina

Pensar en Malvinas, una causa que no muere
Editorial

Pensar en Malvinas, una causa que no muere

2 abril, 2016 Daniela Leiva Seisdedos 0

¿Es “la guerra” el único sentido que Malvinas puede adquirir en el imaginario colectivo argentino?, ese es el único recuerdo que podemos tener de estas tierras, ¿No se nos hace acaso presente permanentemente, en esta […]

Introducción a la Revolución de 1943 o Revolución de los Coroneles
Argentina

Introducción a la Revolución de 1943 o Revolución de los Coroneles

15 marzo, 2016 Mario Adolfo del Fierro 8

Cuando se analiza la historia del país, se piensa en las diferentes etapas que incluyen la constitución de una idea plasmada en los ideales de los hombres de mayo de 1810, la organización territorial con […]

Efemérides de la historia: el combate de San Lorenzo
Argentina

Efemérides de la historia: el combate de San Lorenzo

7 febrero, 2016 Mario Adolfo del Fierro 16

La diferencia entre batalla y combate lejos de ser una diferencia semántica es una distinción que encuentra su significación en el tiempo, el combate es parte de una batalla encuadrada dentro de una guerra. La […]

El Regimiento Inmortal…. . Conclusión
América

El Regimiento Inmortal…. . Conclusión

8 noviembre, 2015 Julio Ruiz 1

En Ayacucho, última gran batalla de la independencia de América del Sur, un ejército integrado por 5000 colombianos, venezolanos, peruanos, chilenos y argentinos derrotó completamente al Virrey La Serna y casi 10.000 españoles. En esta […]

El Regimiento Inmortal…. Parte I
América

El Regimiento Inmortal…. Parte I

4 octubre, 2015 Julio Ruiz 1

En silencio, invencibles, cruzados por cicatrices, cargados de gloria llegan a Buenos Aires, el 13 de febrero de 1826, los restos del Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes, después de trece años de […]

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte IV
Argentina

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte IV

1 septiembre, 2015 Julio Ruiz 0

A principios de 1820, el batallón 1 de Cazadores se sublevó a las órdenes de Mariano Mendizábal en apoyo a la separación de San Juan, y sus hombres asesinaron a varios oficiales, (Teniente Coronel Severo […]

José de San Martín un hombre real no ideal
Editorial

José de San Martín un hombre real no ideal

17 agosto, 2015 Daniela Leiva Seisdedos 2

Un nuevo 17 de agosto que nos encuentra para recordar al Padre de la Patria, en un nuevo aniversario de su fallecimiento, Don José de San Martín. Recordemos a un hombre real no a un […]

No Picture
Argentina

Populismo: ¿demagogia política o solución?

16 agosto, 2015 Daniela Leiva Seisdedos 0

Nosotros, los latinoamericanos, somos militantes de lo anti, de los contrastes o antinomias. Argentina-Brasil (en fútbol), los criollos y los aborígenes o la civilización y la barbarie son ejemplos claros de ello. Por eso no […]

De las Guerras Napoléonicas a las Ejérditos Patrios. Parte III
Argentina

De las Guerras Napoléonicas a las Ejérditos Patrios. Parte III

7 julio, 2015 Julio Ruiz 0

A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

Martín Miguel de Güemes: héroe indómito y argentino
Argentina

Martín Miguel de Güemes: héroe indómito y argentino

17 junio, 2015 Daniela Leiva Seisdedos 0

Escribir sobre Güemes es hacer un camino mental entre distracciones históricas y los bronces. La vida de Martin Miguel de Güemes no alcanza aún para que ciertos historiadores puedan enarbolarlo en la categoría de héroe […]

Paginación de entradas

« 1 … 14 15 16 17 »
Ana María Ravaglia, calidad e inclusión educativa implica una transformación federal

Ana María Ravaglia, calidad e inclusión educativa implica una transformación federal

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 1

1. La educación es el principal motor del desarrollo social, cultural y económico de toda sociedad. Entonces, le pregunto ¿cuáles son los objetivos de la Subsecretaría de Enlace y Cooperación Intersectorial e Institucional? A.M.R. Los [...]
  • La Fundación Atresmedia con la colaboración de Platino Educa y UNIE Universidad, ponen en marcha la 4ª edición de los Premios Mentes AMI. España
  • Juan María Segura "todos los sistema educativos del mundo están desafiados por la época"
  • En las escuelas más pobres, 3 de cada 10 maestros son suplentes
  • 22º Feria del Libro Chacú – Guaranítica en la Embajada Argentina. Paraguay
  • Myriam Bregman, la escuela tiene que ser también un ámbito de democratización
  • CONICET Jornadas de Divulgación Científica llegarán este año bajo un formato a demanda de los establecimientos educativos
  • Martín Miguel de Güemes: héroe indómito y argentino
  • 25 de mayo de 1810, la revolución como nacimiento
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Jugar y leer en Lengua de Señas Argentina
    Editorial

    Jugar y leer en Lengua de Señas Argentina

  • El retorno de una antigua dicotomía: Educación Pública o Educación Privada
    Gestión Educativa

    El retorno de una antigua dicotomía: Educación Pública o Educación Privada

  • Se creó la red de directores y directoras de educación Inicial. La Pampa
    Sindicalismo Docente

    Se creó la red de directores y directoras de educación Inicial. La Pampa

  • Eduardo Sotelo: "en estos últimos 10 años es notable como el autismo se volvió visible"
    Educ + Acción

    Eduardo Sotelo: «en estos últimos 10 años es notable como el autismo se volvió visible»

  • Ingreso para mayores de 25 años sin título secundario. UNLP
    Gestión Educativa

    Ingreso para mayores de 25 años sin título secundario. UNLP

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies