
José de San Martín “Me voy, para no mandar”. Primera Parte
Releyó una vez mas, la copia de la carta que Zañartú le enviara a O’Higgins, donde decía entre otras cosas que “ya está el camino libre y puedo hablar a V sin reservas.Sin tal seguridad […]
Releyó una vez mas, la copia de la carta que Zañartú le enviara a O’Higgins, donde decía entre otras cosas que “ya está el camino libre y puedo hablar a V sin reservas.Sin tal seguridad […]
1. ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. ¿Ellos le ayudaron a encontrar su vocación por el periodismo y la justicia? D.V. Luis Larrañaga me marcó porque era […]
1. ¿A qué maestros y profesores les agradecería en sus años de educación escolar? V.R. A mi madre Faby y a mi hermana Laura. 2. Nombre dos beneficios a su criterio de enseñar en las […]
1. A los alumnos que están por elegir la vocación y profesión de Actores ¿Qué mensaje les podría decir sobre el valor de esta profesión? M.M. Mi consejo para los padres de los niños actores […]
1. ¿Debido a qué circunstancias comunicacionales piensa usted que siempre se habla de gasto es educación y no en inversión en educación? M.A. En la Argentina, desde la última sangrienta dictadura militar, hasta el 2003, […]
1. ¿Qué políticas educativas se llevan a cabo en el Ministerio de Educación de C.A.B.A para que el rendimiento en el aprendizaje, repetición y graduación no lleguen a ser un problema endémico en la concreción […]
1. Usted nos puede informar ¿En el marco de que circunstancia nació la Fundación Fabretto? En 1948, el misionero salesiano el Rev. Rafael María Fabretto dejó su hogar en Venecia, Italia y se embarcó con […]
El mercado de dinero es como cualquier mercado con el agravante de que el dinero es utilizado como medio para realizar transacciones, como unidad de cuenta, es decir que pensamos los precios en términos de […]
Saber y aprender de la historia política desde el punto del Derecho internacional público de América es más que el simple acto de conocer y saber acerca del pasado. Aprender y estudiar Historia americana implica […]
1. ¿Cuándo usted piensa en beneficio de la educación ¿En qué conceptos primordiales hace énfasis? E.R. Una educación seria y eficiente es la base de una sociedad, también, seria, eficiente e inteligente. 2. Imaginemos que […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier