• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioArgentina

Argentina

Erica Hynes Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. " que estudien esta hermosa ciencia que tiene tanto para aportar como es la Química"
Editorial

Erica Hynes Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. » que estudien esta hermosa ciencia que tiene tanto para aportar como es la Química»

29 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1. Goethe decía “La corrección hace mucho, pero el estímulo más”, según su experiencia como profesora ¿Que estímulos están faltando en nuestro país para que la educación sea más inclusiva y por ejemplo en las […]

Vanesa Massetani: "las escuelas necesitan de una política pública sostenida". Santa Fe
Educ + Acción

Vanesa Massetani: «las escuelas necesitan de una política pública sostenida». Santa Fe

28 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1) ¿Cómo era la educación Formal cuando iba al colegio en Santa Fé? ¿Qué aprendió de sus maestros y profesores?. Yo nací en la ciudad de Casilda, un municipio pequeño del Sur de Santa Fe. […]

Formación del Plan Nacional Aprender Matemática. Materiales. Argentina
Matemáticas

Formación del Plan Nacional Aprender Matemática. Materiales. Argentina

23 abril, 2019 Clio Comunidad 3

El Plan Nacional Aprender Matemática es una iniciativa que propone innovar la estrategia tradicional utilizada por los docentes a la hora de enseñar matemática para promover mejoras en el aprendizaje y construir conocimiento matemático, tal […]

La Re Evolución Educativa. Senadora Cecilia Paéz. Mendoza
Educ + Acción

La Re Evolución Educativa. Senadora Cecilia Paéz. Mendoza

23 abril, 2019 Clio Comunidad 0

Decir que re evolucionamos en materia educativa es afirmar que es un proceso permanente de cambios. Con la innovación y transformación educativa que estamos viviendo en estos tiempos, llegan nuevas prácticas docentes donde el centro […]

Luciano Sanguinetti: "la necesidad de crear un Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Básica"
Gestión Educativa

Luciano Sanguinetti: «la necesidad de crear un Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Básica»

19 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 2

1. ¿Debido a que circunstancia comunicacionales piensa usted que siempre se habla de gasto es educación y no en inversión en educación? En principio, siempre ha habido una visión desde la perspectiva liberal que ha […]

El senador Julio Cobos presentó un proyecto de ley para extender la edad de quienes reciben pensión por estudio hasta los 25 años
Gestión Educativa

El senador Julio Cobos presentó un proyecto de ley para extender la edad de quienes reciben pensión por estudio hasta los 25 años

17 abril, 2019 Clio Comunidad 0

El ex vicepresidente de la nación explicó que “en la ley vigente, ante la muerte de un trabajador, el beneficio del retiro por invalidez podía ser concedido a las hijas o hijos solteros que no […]

Juan María Segura "todos los sistema educativos del mundo están desafiados por la época"
Gestión Educativa

Juan María Segura «todos los sistema educativos del mundo están desafiados por la época»

9 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1. ¿Cómo docente le pregunto ¿el profesor del futuro va a ser un robot o seguimosapostando por la educación que genera humanidad por humanos? Así como un profesor no garantiza humanidad en el tipo de […]

Cristina Lovari: "El enfoque de la Educación inclusiva promueve la participación activa tanto de los estudiantes como de las familias"
Educ + Acción

Cristina Lovari: «El enfoque de la Educación inclusiva promueve la participación activa tanto de los estudiantes como de las familias»

7 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 2

1. Con nombre y Apellido ¿Qué referentes educativos tiene usted para ejercer su actividad como Coordinadora Nacional Educación Inclusiva en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Los referentes jurisdiccionales con los cuales el […]

Diputado José Artusi "la realidad de la educación en Entre Ríos no escapa de la crisis general"
Educ + Acción

Diputado José Artusi «la realidad de la educación en Entre Ríos no escapa de la crisis general»

6 abril, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1. A su entender ¿para educar mejor hay que tener una mejor oferta educativa o política pública estable?. A mi entender no son cuestiones incompatibles, al contrario, una política pública estable y continuada en el […]

El Campo Formativo de las Escuelas Agropecuarias Entre la siembra y las dudas Lic. Juan José Miras
Gestión Educativa

El Campo Formativo de las Escuelas Agropecuarias Entre la siembra y las dudas Lic. Juan José Miras

29 marzo, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

Introducción Las Escuelas Agropecuarias ofrecen hoy un particular escenario donde observar los cambios asociados a las políticas educativas en relación al currículum, a la dinámica social del ámbito en que se emplazan y a las […]

Paginación de entradas

« 1 … 165 166 167 … 194 »
Gabriel Caldarola "La Historia escolar es una producción muy compleja que los profesores adecuan a la realidad de sus estudiantes"

Gabriel Caldarola «La Historia escolar es una producción muy compleja que los profesores adecuan a la realidad de sus estudiantes»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 2

1. En este siglo XXI ¿Cuál es el sentido de la Historia como ciencia en la educación secundaria? El objetivo principal de la Enseñanza de la Historia es contribuir al desarrollo de las personas por [...]
  • Doctorado en estudios contemporáneo en educación UNRN
  • Docentes Extraprogramáticos. Acuerdos Julio-Diciembre 2025
  • Importancia del aprendizaje basado en proyectos, todo un desafío en las aulas. Marta Palomo. Mendoza
  • Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, que se enmarca en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional. San Juan
  • La universidad latinoamericana entre la mercantilización, los derechos y la evaluación
  • Aprender matemáticas jugando es posible. Se vienen las Olimpíadas de Matemáticas Matific 2021
  • Vacaciones familiares en época escolar, ¿escape para descansar o dinámica de cambio?
  • AByCD, Alfabetización Básica y Ciudadanía Digital
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Tecnologías Prehispánicas: los Alfareros Antiguos de Catamarca
    Argentina

    Tecnologías Prehispánicas: los Alfareros Antiguos de Catamarca

  • Mariana Bergara, los docentes pueden generar condiciones, discusiones, consensos y nuevas culturas
    Sindicalismo Docente

    Mariana Bergara, los docentes pueden generar condiciones, discusiones, consensos y nuevas culturas

  • Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, lanzó una nueva edición para apoyar a autoras y autores jóvenes
    Editorial

    Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, lanzó una nueva edición para apoyar a autoras y autores jóvenes

  • Consejo Federal de Educación resolución. Argentina
    Editorial

    Consejo Federal de Educación resolución. Argentina

  • Cargo de mayor jerarquía escalafonaria o presupuestaria. C.A.B.A
    Sindicalismo Docente

    Cargo de mayor jerarquía escalafonaria o presupuestaria. C.A.B.A

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies