• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
InicioMéxico

México

Las escuelas privadas de México desafían al Gobierno: anuncian el regreso a clases presenciales el 1 de marzo
Gestión Educativa

Las escuelas privadas de México desafían al Gobierno: anuncian el regreso a clases presenciales el 1 de marzo

27 febrero, 2021 Clio Comunidad 0

La Asociación de Escuelas Particulares estima que dos millones de alumnos han abandonado las clases durante la pandemia. Se trata de una decisión que no cuenta con el aval de la Secretaría de Educación Pública […]

Autoestima en los niños. México
Pedagogía

Autoestima en los niños. México

23 octubre, 2020 Clio Comunidad 0

Hola amigos, les quiero hablar en esta ocasión sobre la autovaloración de los niños, pero antes de hacerlo no olvidemos que la autoestima es el resultado del proceso del desarrollo humano. Toda persona que no […]

Mejores 8 canciones en español como homenaje al Docente. México
Música y Arte

Mejores 8 canciones en español como homenaje al Docente. México

15 mayo, 2018 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

Por: Miguel Ángel Hernández Vázquez* A contracorriente, en tiempos donde la profesión docente ha sido atacada a nivel mundial por políticas educativas que la vulneran mediante Reformas “Educativas” y que están lejos de traducirse en […]

¿Los muros cayeron? Levantemos al IEMS semiescolar. México
Sindicalismo Docente

¿Los muros cayeron? Levantemos al IEMS semiescolar. México

23 febrero, 2018 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

César Medrano Mariscal Escribo a poco más de tres semanas del 19 de septiembre de 2017, fecha en la que se derrumbaron suficientes estructuras para poner en entredicho otras tantas, sobre las cuales, hemos ciegamente […]

Prepa por cárcel: A 18 años de la movilización social que dió origen al Sistema de Bachillerato de la Ciudad de México
Gestión Educativa

Prepa por cárcel: A 18 años de la movilización social que dió origen al Sistema de Bachillerato de la Ciudad de México

4 julio, 2017 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

Continuación de la nota del 20 de junio paradójicamente, el mayor obstáculo para la consolidación definitiva de este jóven Sistema de Bachillerato ha sido el abandono y mala administración que el propio partido gobernante de […]

Prepa por cárcel: 18 años de la movilización que dió origen al Sistema de Bachillerato de la Ciudad de México
Gestión Educativa

Prepa por cárcel: 18 años de la movilización que dió origen al Sistema de Bachillerato de la Ciudad de México

6 junio, 2017 Observatorio Pedagógico del Valle de México 0

Prepa por cárcel: A 18 años de la movilización social que dió origen al Sistema de Bachillerato de la Ciudad de México, hoy entre el abandono y el apagón pedagógico global El próximo mes de […]

México: la revolución de los de abajo
América

México: la revolución de los de abajo

15 diciembre, 2014 Daniela Leiva Seisdedos 0

Leyendo a Camile Sée coincido con que “la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”, por eso las grandes revoluciones en el mundo las han realizado y las siguen haciendo […]

Paginación de entradas

« 1 2 3
Jorge Aliaga, el Programa Conectar Igualdad democratizó el acceso a una computadora

Jorge Aliaga, el Programa Conectar Igualdad democratizó el acceso a una computadora

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. ¿Qué apreciaciones le merece el portal EDUCAR en la divulgación de conocimientos educativos a través alfabetización digital? ¿Esta alfabetización que se está desarrollando ha democratizado el conocimiento digital? J.A. El Programa Conectar Igualdad ha [...]
  • Técnicas de Estudio
  • Fernando "Chino" Navarro, hago énfasis en que la educación es una inversión
  • Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, que se enmarca en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional. San Juan
  • La UNLP será sede del Primer Congreso Nacional de Innovación Social
  • Rutas culturales. Santa Fe
  • Leo Batic, un buen docente sabe que es en el interés del otro
  • Sandra Pitta "Existe un divorcio entre las escuelas secundarias en general y las universidades"
  • El preceptor en la escuela
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • La IA como puente para reducir la brecha de género en el mercado laboral
    Tecnología

    La IA como puente para reducir la brecha de género en el mercado laboral

  • “La Escritura”, nuevo Cuaderno de Atapuerca. España
    Historia

    “La Escritura”, nuevo Cuaderno de Atapuerca. España

  • Argentina 2022.¿Estamos libres de Analfabetismo? Santiago del Estero
    Gestión Educativa

    Argentina 2022.¿Estamos libres de Analfabetismo? Santiago del Estero

  • Democracia y movimiento obrero en la Argentina
    Argentina

    Democracia y movimiento obrero en la Argentina

  • Como pensar la educación en el mercado laboral actual
    Gestión Educativa

    Como pensar la educación en el mercado laboral actual

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies