• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 5 octubre, 2025 ] Graciela Bertancud «La robótica educativa es una disciplina que utiliza robots como herramienta pedagógica» Educ + Acción
  • [ 28 septiembre, 2025 ] Miriam Kriger «enseñar historia implica no sólo información sino comprensión de los procesos» Educ + Acción
  • [ 16 septiembre, 2025 ] Paco Benítez Velarde «Desde la Asociación OCRE creemos que se sobrecarga al profesorado con un exceso de trabajo burocrático». España Educ + Acción
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
InicioHistoria

Historia

Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina
América

Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina

10 octubre, 2025 Clio Universidad 0

Cuadernos del GESCAL. Año 1, No 1, Agosto de 2013 Algunas reflexiones sobre la historiografía actual de América Latina Ernesto Bohoslavsky Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina […]

La Primera Guerra Mundial
Historia

La Primera Guerra Mundial

29 septiembre, 2025 Alberto Lettieri 0

La Civilización a debare Capitulo 11 de Alberto Lettieri. La Primera Guerra Mundial cerró abruptamente un período histórico iniciado un siglo antes, específicamente en 1815, donde la paz fue el objetivo más deseado por las […]

1° Congreso Nacional de Educación y Malvinas. Mendoza
Argentina

1° Congreso Nacional de Educación y Malvinas. Mendoza

26 septiembre, 2025 Clio Universidad 0

Este Congreso se destaca por ser el corolario del exitoso curso “¿Cómo enseñar la Cuestión Malvinas del Corazón a la Palabra? Malvinas en tu aula” lo que marca un hito nacional en la enseñanza de […]

El símbolo de la bandera a lo largo de la historia
América

El símbolo de la bandera a lo largo de la historia

22 septiembre, 2025 Clio Comunidad 0

Los orígenes de ese símbolo que flamea en cada escuela, como una parte fundamental de la identidad nacional, se remontan a su pasado como insignia militar. “En los primeros años de revolución, en el campo […]

La importancia de la enseñanza de la historia local
Argentina

La importancia de la enseñanza de la historia local

21 septiembre, 2025 Clio Comunidad 0

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°27 DARÍO RECIO Nació en Hale, Partido de Bolívar, el 17 de octubre de 1966. Es Profesor en Historia y Artista Plástico. Dentro de la Historia Argentina, se […]

Palacios Minoicos
Historia

Palacios Minoicos

17 septiembre, 2025 Universidad Católica Argentina UCA 0

Uno de los primeros en criticar el supuesto control de Knossos por sobre toda la isla fue Cherry, quien en 1986 determinó que en la isla de Creta existió un sistema político entre pares (peer […]

La metacognición. Una habilidad indispensable para los estudiantes del siglo XXI
Historia

La metacognición. Una habilidad indispensable para los estudiantes del siglo XXI

8 septiembre, 2025 Gabriel Carlos Caldarola 0

«Me gusta la metáfora de aprender a aprender como un superpoder porque nos da alas para todo lo demás” Melina Furman El reconocimiento de los problemas contemporáneos del conocimiento y su rápida obsolescencia han provocado […]

El martir de Caseros
Argentina

El martir de Caseros

5 septiembre, 2025 Julio Ruiz 0

En enero del 1839, un delegado francés intentó lograr el apoyo de los caudillos Felipe Ibarra y Domingo Cullen para ayudar a los emigrados en Montevideo mientras, en febrero de ese mismo año, el presidente […]

Museo Los Cerrillos. Goyena. Buenos Aires
América

Museo Los Cerrillos. Goyena. Buenos Aires

1 septiembre, 2025 Clio Comunidad 0

La siguiente nota es realizada con la invaluable tarea de la Docente Karina Vives, y sus hijas Yael  y Angie Franz para la Revista Educativa El Arcón de Clio Son museos las instituciones de carácter […]

Llamado urgente para detener ejecuciones inminentes en Irán
Historia

Llamado urgente para detener ejecuciones inminentes en Irán

30 agosto, 2025 Clio Comunidad 0

SOAR – Society for Orphaned Armenian Relief Capítulo Buenos Aires Buenos Aires, 21 de Agosto 2025 Sr. Volker Türk Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado para los […]

Paginación de entradas

1 2 … 43 »
Marcelo Gonzáles "nuestro país tiene como costumbre derrumbar lo bueno que hace el Gobierno anterior

Marcelo Gonzáles «nuestro país tiene como costumbre derrumbar lo bueno que hace el Gobierno anterior

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. En los tiempos que corren donde todo es ya y para ayer como logramos conformar una pedagogía moderna que se sostenga en el tiempo más allá de los gobiernos? Nuestro país tiene como COSTUMBRE [...]
  • Matemática para invertir
  • Victoria Donda Pérez, la escuela es un lugar estratégico para formar en cambios culturales
  • Pamela Verasay, discutir la educación sin hipocresía
  • En Chaco una nueva forma de evaluación en el secundario. Chaco
  • Ley sobre Cédula Escolar Nacional. CEN
  • Claudia Rucci, educación con calidad
  • Educación: Nuevos logros de la Mesa de Política Laboral y Salarial. UEPC Córdoba
  • Comunicación Provincial de Educación Secundaria. Organización Curricular P.B.A
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Educación no formal: Asociación Guías Argentina
    Educ + Acción

    Educación no formal: Asociación Guías Argentina

  • Un meteorito es protagonista
    Pedagogía

    Un meteorito es protagonista

  • Repensar la escuela con la voz de los estudiantes
    Pedagogía

    Repensar la escuela con la voz de los estudiantes

  • Antártida: historias de una tierra reservada para la paz y la ciencia
    Editorial

    Antártida: historias de una tierra reservada para la paz y la ciencia

  • Jornada de Formación Herramientas para la construcción de una nueva cultura vial desde la perspectiva educativa
    Pedagogía

    Jornada de Formación Herramientas para la construcción de una nueva cultura vial desde la perspectiva educativa

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies