
La Primera Invasión Inglesa
A raíz de la guerra de los “siete años” entre Francia e Inglaterra, España se vió obligada a participar a favor de la segunda por el “ Tercer pacto de familia”. Los ingleses ( que […]
A raíz de la guerra de los “siete años” entre Francia e Inglaterra, España se vió obligada a participar a favor de la segunda por el “ Tercer pacto de familia”. Los ingleses ( que […]
Los prisioneros de la sublevación Según Mitre, los prisioneros fueron encerrados en los calabozos subterráneos de las Casamatas y estos solo contaban con pequeños respiraderos que apenas daban paso a la luz, por lo que […]
Hubo una constante en la conducta sanmartiniana respecto de la educación, que comenzó en Tucumán, cuando instaló para sus oficiales una escuela de matemáticas y de geometría ; continuó en Mendoza cuando –siendo gobernador – […]
Varios planes se urdieron antes de las invasiones inglesas a Buenos Aires de 1806 y 1807.. Al solo efecto de recordarlos los mencionamos como: 1) El de Mariano Castilla y Eugenio Cortés presentado por intermedio […]
Las descripciones tradicionales en los libros de texto, nos muestran la figura erguida de San Martín sobre un brioso caballo, contemplando inmutable, el pasaje de la cordillera por una interminable fila de soldados. La otra […]
Los ensayos que siguen son avances de una investigación que no culmina por ser muy ambiciosa: releer crítica y documentalmente, desde el Bicentenario (2010-2026), los procesos de independencia que en su doble dimensión socio-política y […]
Las Invasiones Inglesas a Buenos Aires y Montevideo, forman parte de un capítulo de la Historia Argentina, que marca un hito en la vida política del Río de la Plata. Se recalca que estas invasiones […]
¿Es “la guerra” el único sentido que Malvinas puede adquirir en el imaginario colectivo argentino?, ese es el único recuerdo que podemos tener de estas tierras, ¿No se nos hace acaso presente permanentemente, en esta […]
En silencio, invencibles, cruzados por cicatrices, cargados de gloria llegan a Buenos Aires, el 13 de febrero de 1826, los restos del Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes, después de trece años de […]
A principios de 1820, el batallón 1 de Cazadores se sublevó a las órdenes de Mariano Mendizábal en apoyo a la separación de San Juan, y sus hombres asesinaron a varios oficiales, (Teniente Coronel Severo […]
© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier