
América


Ema Cibotti, tenemos que sentirnos profesionales de la Educación
1. La aplicación de las nuevas tecnologías se presentan como un nuevo escenario implícito en la manera de enseñar-aprender, entonces le pregunto ¿Qué nuevo rol debe tener un profesor en Historia en tiempos de las […]

La Revolución Sandinista
La crisis centroamericana de los años 80 afectó especialmente a tres países: Nicaragua, El Salvador y Guatemala. La crisis social que padecieron terminarían por desembocar en terribles guerras civiles. En el caso de Nicaragua veremos […]

De las Guerras Napoléonicas a las Ejérditos Patrios. Parte III
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte II
A fnes del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

Mariano Narodowski, los políticos suelen hablar solo con slogan de educación
1. ¿Hacer una crítica es parte del aprendizaje para poder seguir avanzando ¿Qué crítica constructiva realizaría usted al sistema educativo argentino para que se logre una mayor calidad educativa? ¿Qué aporte da desde su carácter […]

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte I
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

Malvinas: Cuando los chicos van a la guerra
La Paz no es hacer la guerra. La memoria de los pueblos no puede ser corta y la realidad no debe ser deformada, porque no debe ser una premisa histórica como dicen por ahí que […]

México: la revolución de los de abajo
Leyendo a Camile Sée coincido con que “la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”, por eso las grandes revoluciones en el mundo las han realizado y las siguen haciendo […]

Mariano Yezze la responsabilidad social de la escuela esta devaluada
1. ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar en Arias desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. M.Y Cada docente ha dejado su enseñanza, recuerdos puntales, la vultuosidad de la profesora de Música, Srta Elida […]