• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 13 julio, 2025 ] Luis Distefano «La realidad de la educación de nuestra provincia es decepcionante para muchos de los que transitamos sus aulas» Educ + Acción
  • [ 6 julio, 2025 ] Alicia Giarrizzo «para saber matemática también es importante aprender a modelizar problemas de la vida cotidiana» Educ + Acción
  • [ 22 junio, 2025 ] Carina Cabo: «En general, la ciudadanía no valora a la educación como una verdadera inversión para mejorar la sociedad» Educ + Acción
  • [ 8 junio, 2025 ] Abril Ayllén Castrosin «la geofísica es una carrera que tiene muchísimas ramas de desarrollo social, ambiental, industrial Educ + Acción
  • [ 1 junio, 2025 ] Claudia Leal «La Educación intercultural bilingüe continúa siendo un proyecto político y pedagógico» Salta Educ + Acción
InicioAmérica Latina

América Latina

El olvidado batallón de Buenos Aires.Introducción
Argentina

El olvidado batallón de Buenos Aires.Introducción

18 diciembre, 2016 Julio Ruiz 0

Las Invasiones Inglesas a Buenos Aires y Montevideo, forman parte de un capítulo de la Historia Argentina, que marca un hito en la vida política del Río de la Plata. Se recalca que estas invasiones […]

Claudía Balagué, ministra de Educación de Santa Fé. Una educación comprometida
Editorial

Claudía Balagué, ministra de Educación de Santa Fé. Una educación comprometida

17 noviembre, 2016 Daniela Leiva Seisdedos 0

1. ¿La gestión educativa es una de las la para el mejoramiento de la educación en todos sus órdenes desde lo pedagógico hasta lo actitudinal? La gestión educativa es esencial. Y hablo de la gestión […]

Maximiliano Guerra, que se enseñe a bailar nuestras danzas folclóricas
Editorial

Maximiliano Guerra, que se enseñe a bailar nuestras danzas folclóricas

5 noviembre, 2016 Daniela Leiva Seisdedos 0

1.Usted como profesor en una escuela especializada en Danzas tanto en el Teatro Colón como en el ballet del Mercosur ¿En qué conceptos educativos hace usted hincapié para aprender en forma didáctica y que lasclase […]

Pensar en Malvinas, una causa que no muere
Editorial

Pensar en Malvinas, una causa que no muere

2 abril, 2016 Daniela Leiva Seisdedos 0

¿Es “la guerra” el único sentido que Malvinas puede adquirir en el imaginario colectivo argentino?, ese es el único recuerdo que podemos tener de estas tierras, ¿No se nos hace acaso presente permanentemente, en esta […]

El Regimiento Inmortal…. . Conclusión
América

El Regimiento Inmortal…. . Conclusión

8 noviembre, 2015 Julio Ruiz 1

En Ayacucho, última gran batalla de la independencia de América del Sur, un ejército integrado por 5000 colombianos, venezolanos, peruanos, chilenos y argentinos derrotó completamente al Virrey La Serna y casi 10.000 españoles. En esta […]

José de San Martín un hombre real no ideal
Editorial

José de San Martín un hombre real no ideal

17 agosto, 2015 Daniela Leiva Seisdedos 2

Un nuevo 17 de agosto que nos encuentra para recordar al Padre de la Patria, en un nuevo aniversario de su fallecimiento, Don José de San Martín. Recordemos a un hombre real no a un […]

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte II
Argentina

De las guerras Napoléonicas a los los ejércitos patrios. Parte II

2 junio, 2015 Julio Ruiz 0

A fnes del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]

Derechos Humanos: Patrimonio de todos
Pedagogía

Derechos Humanos: Patrimonio de todos

4 agosto, 2014 Daniela Leiva Seisdedos 0

En todos los países sin libertad, he notado que cada hombre es un tirano. -Juan Bautista Alberdi. No hay silencio humano, ni defensores  a medias cuando tratamos de aprender a valorar, proteger y conocer nuestros […]

Paginación de entradas

« 1 … 19 20
Humberto Tumini, una buena calidad educativa generalizada

Humberto Tumini, una buena calidad educativa generalizada

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1) ¿Qué calidad educativa tenemos los argentinos y en especial los bonaerenses según usted? H. T. La calidad educativa es baja, acorde a lo que vemos y a las evaluaciones internacionales. Eso comenzó con la [...]
  • Tres nuevas Escuelas Secundarias Especializadas en Arte. Santa Fé
  • Dirección Nacional de Educación Física y Recreación, educación de todas las personas con discapacidad
  • Alejandra Canosa, la educación es un derecho, es ley, es dignidad y es trabajo
  • Producciones inéditas, voces estudiantiles
  • Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte III: Sin licuar y ni banalizar. Uruguay
  • Gemelos generativos en la formación docente: los sentidos pedagógicos de la IA en la universidad
  • Se creó la red de directores y directoras de educación Inicial. La Pampa
  • Philippe Barragne Bigot UNICEF la educación en Chad sufre infinidad de desafíos
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • UNICEF reconoce a “defensores del mañana” para celebrar su 75 aniversario. Paraguay
    Editorial

    UNICEF reconoce a “defensores del mañana” para celebrar su 75 aniversario. Paraguay

  • El sentido de escuchar las palabras
    Música y Arte

    El sentido de escuchar las palabras

  • Mariana Bergara, los docentes pueden generar condiciones, discusiones, consensos y nuevas culturas
    Sindicalismo Docente

    Mariana Bergara, los docentes pueden generar condiciones, discusiones, consensos y nuevas culturas

  • Silvina Marsimian :"La lectura infantil no tiene que ser didáctica. Con compartirla y disfrutarla diariamente es suficiente"
    Editorial

    Silvina Marsimian :»La lectura infantil no tiene que ser didáctica. Con compartirla y disfrutarla diariamente es suficiente»

  • Carlos Fuentealba, camino de un maestro
    Pedagogía

    Carlos Fuentealba, camino de un maestro

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies