El siguiente reportaje es en colaboración con el profesor Mariano Salas de Mar del Plata
1.Con nombre y apellido ¿Qué referentes educativos tiene usted para ejercer su actividad como docente en la UNMdP?
Dora Perez y Nestor Cecchi.
2.¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. ¿Ellos le ayudaron a encontrar su vocación por querer ayudar a que tengamos un mejor futuro desde la educación?
Fue José Carbone mi mejor profesor de secundaria. Un profe de Matemáticas realmente memorable.
3.Goethe decía “La corrección hace mucho, pero el estímulo más”, según su experiencia como docente universitario ¿Que estímulos están faltando en nuestro país para que la educación sea más inclusiva y por ejemplo en las universidades no haya tanto alumnos crónicos?
Estímulos económicos por un lado, ya que hay mucho talento que por falta de recurso no puede estudiar en la universidad pública. Pero por otro lado creo que falta vocación en algunos profesores para trabajar como docentes. Que no sea un requisito exigible el título docente para dar clase en la universidad creo que es un error a subsanar.
4.Usted no piensa que muchas veces desde distintos sectores sociales se piensa que la educación es la escuela y solo responsabilidad de los docentes, esto lo expreso como docente en ejercicio.
SI…ES ASÍ. …PERO también creo que algo de eso debe haber. La escuela tiene un lugar muy importante y no reemplaza a la familia. Pero hay que entender que el trabajo es conjunto. Familia y escuela.
5.Hacer una crítica es parte del aprendizaje para poder seguir avanzando ¿Qué crítica constructiva realizaría usted al sistema educativo argentino para que se logre una mayor calidad? ¿Qué aporte piensa podría dar desde su carácter como profesional comprometido con la sociedad?
Creo que debemos en primer lugar mejorar la formación docente. Luego entiendo que deberíamos ir rumbo a la designación de docentes por cargo y no por hs cátedra. No es lo mismo ver a un estudiante dos hs por semana , que estar todo un turno en la escuela y muy cerca de la problemática de los chicos. Pero todo esto es imposible si no se invierte en serio en el sistema educativo.
Gracias Sebastían
Perfil de Sebastián Puglisi
Profesor titular Interino Dedicación Simple. Facultad de Cs. De la Salud y Servicio SocialUniversidad Nacional de Mar del PLata
Profesor Ayudante Dedicación Simple Fac Humanidades.
“Educar con valores en la escuela” Capacitación para docentes de la Provincia de Buenos Aires Res. Nº 1322/03 de la Dirección Gral. De Cultura y Educación. I.S.B.N. Nº 9789875530476
“Desarrollo de proyectos educativos solidarios.” Sebastián Puglisi; Gerardo Bridi; Maria Rosa Tapia Sasot. 1a edición – Buenos Aires: Vocación Docente, 2009. ISBN 978-987-553-060-7
Cargos de Gestión en Municipalidad de Gral. Pueyrredon
Secretario de Cultura. Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredon 10/12/15 hasta 1/4/2016
Secretario de Educación de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredon 17/6/07 hasta 10/12/07
Subsecretario de Educación de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredon 13/3/02 hasta 16/6/07
Sé el primero en comentar