Resolución 589/22. EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. Recomendar enfáticamente el uso del barbijo en los espacios cerrados de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada, en tanto constituye una de las principales acciones para reducir los riesgos de contagio COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas.
ARTÍCULO 2°. Establecer el uso optativo del barbijo para las y los integrantes de las instituciones
educativas de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y gestión privada.
De acuerdo a lo publicado, se sugiere emplearlo «en los espacios cerrados de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada, en tanto constituye una de las principales acciones para reducir los riesgos de contagio COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas».
Considerando la situación epidemiológica y sanitaria, con un descenso sostenido en la cantidad de nuevos casos y la baja en la tasa de mortalidad, debido a los avances de la campaña de vacunación, corresponde actualizar nuevamente los lineamientos para el funcionamiento con presencialidad plena y cuidada de las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires, adecuándolas al contexto sanitario actual», justificaron.
Conforme lo descripto en los considerandos de la norma, «en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA.) llevada a cabo el 18 de marzo del corriente, las autoridades sanitarias provinciales acordaron mantener, como recomendaciones de cuidado generales para la prevención de enfermedades respiratorias, las siguientes medidas»:
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación.
Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país.
La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.
Con los resultados de las Elecciones PASO nacionales del 13 de agosto volvió a ponerse en situación la idea del Sistema de Vouchers en educación, propuesta por el candidato Javier Milei como mecanismo para achicar […]
1. Carlos: ¿Cuál fue el fundamento del nacimiento de FEDIAP en 1974? Lo que se propusieron lo están logrando? Cuando nos presentamos formalmente decimos: “FEDIAP es una Asociación Civil sin fines de lucro y voluntaria […]
La carrera del profesorado de Ciencias Sagradas capacita para ejercer la Enseñanza Religiosa y la Catequesis. Cuenta con una amplia formación filosófica, psicológica y pedagógica que le dará herramientas al futuro docente para adaptarse a […]
Sé el primero en comentar