1. ¿Cuándo quieres proteger la autoría de una obra literaria… ¿Qué hay que hacer?
Para proteger cualquier obra, no sólo literaria está amparada por la ley 11723 que en su artículo 1 dice:
“A los efectos de la presente ley, las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza, y extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto; las compilaciones de datos o de otros materiales; las obras dramáticas, composiciones musicales, dramático-musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujo o pintura, escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio a la industria; los impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y fonogramas(1), en fin, toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción.
La protección del derecho de autor abarcará la expresión de ideas, procedimientos, métodos de operación y conceptos matemáticos, pero no esas ideas, procedimientos, métodos y conceptos en sí.”
Y para registrarla en la página de trámites a distancia: https://www.argentina.gob.ar/ y desde ahí seleccionar la Dirección de derechos de autor, para luego iniciar el trámite de registro. Antes de hacerlo deberán tener los datos de nombre de la obra, ISBN, cuit o cuil del autor, el cálculo de lo que se debe abonar al Fondo Nacional de las Artes que es un monto fijo y la tasa que es un porcentaje del 0,2% que se calcula en base a la tirada y el valor del libro. Una vez realizado el trámite se debe enviar un libro o si es una tirada superior a 100 libros mayor cantidad de ejemplares a la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
2. Mónica a veces hemos leídos libros que son “malos” ¿Se publica cualquier libro, aunque sea malo?
En realidad puedo decir que lo malo o bueno es una percepción personal, porque el escritor que viene con su obra, nosotros la recibimos, hacemos una mirada global y si tuviera problemas con su narrativa, les sugerimos que sea visada por alguna persona para mejorar, y por lo general el escritor acepta que la correctora haga ese servicio. Pero también ha sucedido que el escritor la quiere publicar igual y nosotros la publicamos.
3. ¿Qué acciones de marketing realizan para difundir un libro?
Creo que el marketing que nos funciona es la presentación de los libros, porque es ahí donde logramos comunicarnos con los posibles clientes y justamente el vínculo humano que ponemos en cada presentación, habla por sí sola, y siempre tenemos que luego de una presentación, el público se acerca a preguntarnos y siempre tenemos la suerte que sumamos clientes. Otro aspecto del márketing está dado por las redes sociales y los eventos culturales que realizamos, que hace que Juana Manuela no sea sólo una editorial sino un espacio de encuentro con la cultura.
Argentina Mónico docente de Educación Tecnológica y TIC. Imprenta Digital y Editora de Juana Manuela Editorial de la Provincia de Salta. https://tertuliadejuanamanuela.wordpress.com/
Sé el primero en comentar