Escuela de Educación Secundaria n° 8, ubicada en el Barrio Saavedra de la ciudad de Zárate
Buenos Aires, 01/06/2023
En el día de la fecha, el Frente de Unidad Docente Bonaerense hizo una presentación frente al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para reclamar la urgente implementación del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación.
En la misma, los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense reclaman los siguientes cuatro puntos:
1) Pronta convocatoria al Ámbito Interministerial provincial y el Ámbito Intersectorial en cada uno de los distritos para dar tratamiento al Acuerdo Paritario.
2) Jornadas Institucionales para el análisis y la construcción de propuestas en cada institución educativa.
3) Espacios de formación para Supervisores/as y Directores/as, dadas sus responsabilidades respecto de las intervenciones, acompañamientos, contención y aportes conceptuales, normativos y jurídicos a Trabajadores/as de la Educación, Estudiantes y Comunidad Educativa.
4) Convocatoria a Cogestión Provincial para abordar los artículos en relación a los derechos y salud laborales.
Cabe destacar que el mencionado Acuerdo Paritario abarca tanto a las Escuelas de gestión estatal como de gestión privada.
En consecuencia, son los empleadores los responsables de arbitrar todos los medios para garantizar el cumplimiento de dicho Acuerdo en Escuelas de gestión privada.
De esta manera, el FUDB expresa una vez más una demanda muy sentida por sus representados/as FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR, en defensa de la Educación Pública, de los derechos de los/as Estudiantes y de los/as Trabajadores/as de la Educación.
El Acuerdo Paritario recientemente firmado es hoy el punto de partida para avanzar en la construcción de derechos y afianzar a las Escuelas como espacios de cuidado, de paz y de construcción de conocimiento.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSEAMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación.
Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país.
La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.
La realidad del sistema educativo en Mendoza, es semejante a la de otras provincias. Hay distintas lecturas y miradas sobre esa realidad. Hay una situación puntual que interesaría sólo a los que buscan y reclaman […]
Los ensayos que siguen son avances de una investigación que no culmina por ser muy ambiciosa: releer crítica y documentalmente, desde el Bicentenario (2010-2026), los procesos de independencia que en su doble dimensión socio-política y […]
En estos días, ya casi al final del año, la mayoría de las personas habla sobre los propósitos que cumplió este año y las metas que se fijará para el próximo. Los que hacemos la […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas son:
Sesión de usuario
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Sé el primero en comentar