1. ¿Cómo trabajan cooperativamente la Municipalidad y el Consejo? ¿Qué actividades realizan?
Los Consejos Escolares dependen de la Pcia de Bs .As y no de los Municipios, por lo que para un trabajo coordinado se necesita de una comunicación constante Entre La Subsecretaria de Educación, Jefatura Distrital y Consejo Escolar.
Los municipios reciben un Fondo Educativo que deben utilizar un porcentaje en los establecimientos escolares, pero para poder realizar cualquier intervención necesita de la autorización del Consejo Escolar, por lo que es fundamental tener trabajo en equipo.
Dentro de las tareas están las de infraestructura, SAE (Servicio Alimentario Escolar), y otras que permitan el buen funcionamiento de las escuelas como por ej: El Corredor Escolar Seguro que está a cargo del municipio y da orden al tránsito y Seguridad policial al ingreso y egreso de las escuelas.
2. El Consejo escolar de Pilar ¿cómo colabora con las Asociaciones Cooperadoras de los establecimientos ducativos?
Las Cooperadoras Escolares están regidas por una ley nacional y son auditadas por los Consejos Escolares, a las que se les brinda asesoramiento y control elevando al Ministerio de Educación toda la información.
No se le da fondos desde el consejo escolar, pero se reciben los pedidos de necesidades de los establecimientos que las cooperadoras solicitan.
3. ¿Por qué la profesión docente ha perdido prestigio social?
La profesión Docente a mi entender no ha perdido Prestigio social, tal vez se ha desvirtuado por que los Sindicatos impusieron el termino Trabajador de la Educación, haciendo ver a la Profesión Docente como un trabajo más que una vocación, que es como lo veía la Sociedad en su mayoría, estoy convencido que hay muchísimos
Docentes que tienen mucha pasión en lo que hacen y entregan todo aun en desmedro de su situación económica, porque no trabajan con cosas, tienen a cargo lo más importante de un país, su capital Humano en Desarrollo.
3. Por último, una frase para usted o comentario sobre la educación que le hay impactado últimamente.
La educación es la piedra fundamental en toda Civilización, la que permite el crecimiento de un país, es la creadora de todas las Profesiones.
Lamentablemente en los últimos años las escuelas se están convirtiendo en un anexo de Desarrollo Social, dando asistencia alimentaria, por la complicada situación económica, la verdadera función de una escuela es Educar, contener y guiar a los niños para que se formen personas de bien, por lo que la capacitación docente es de
vital importancia en la mejora constante de la calidad educativa. Ser Educador es una vocación que te llena el Alma y te hace conocer la vida.
Gracias Marcelo. Perfil de Marcelo López es: Marcelo López Vicepresidente Consejo Escolar de Pilar Presidente Bloque Espacio Abierto – Juntos Coordinador Comisión Legal y Técnica de Eco Educativo Referente Eco Educativo Pilar Director ISFT 184 Pilar UCR Protagonismo Radical
Sé el primero en comentar