
1. ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo en su paso por el colegio en su Balcarce? Lo puede ejemplificar?
J.D.R. La realidad es que atesoro con mucho cariño mi formación en cada nivel dentro de la ciudad de Balcarce. Considero que todo el proceso educativo ha sido muy positivo. En primer lugar desde el Jardín en el rol social, la comunicación y el aspecto integrador, hasta llegar a la escuela primaria donde transcurre gran parte de la etapa como adolecente. Finalmente la escuela secundaria, es la que más recuerdo porque pienso que se llega preparado de una manera diferente y con una idea concreta para elegir un destino de manera profesional.
Sería una gran injusticia de mi parte recordar uno, dos o tres maestras o profesores cada uno aportó su granito de arena para enseñarme en el momento indicado y valorar, las cosas importantes de la vida, independientemente de su función docente.
2. Cuando usted piensa en beneficios de la educación, ¿En qué conceptos primordiales hace énfasis?
J.D.R. Si bien es cierto que la pregunta es muy amplia, es para debatirla profundamente. De manera personal considero pilares fundamentales los siguientes:
1ero Saber leer, interpretar un texto y poder comunicarse de manera correcta. Pienso en beneficios que aporten la suficiente instrucción y formación para tener la mente abierta. Esto permite inexorablemente poder tomar las mejores decisiones.
Conocer el mundo que te rodea y el mundo en que vivís por formación propia y no porque otros te lo cuenten.
3. Imaginemos que usted es un consejero educacional de un país en el tema de educación vial ¿ En qué hechos y actividades educativas haría usted hincapié?
J.D.R. En primer lugar concientizar sobre señalización vial y leyes de tránsito.
Para mí, la escalera comienza en una formación que tenga como primer escalón enseñar a manejarnos y respetar las indicaciones como peatones.
Enseñar a conducir respetando las señales y leyes de tránsito.
4. Si un chico está estudiando en sus años de educación formal y también está corriendo en karting o alguna otra categoría ¿Qué consejos le daría para que siga estudiando?
J.D.R. Estudiar es la base de todo, estudiar es para toda la vida.
Hay que concientizar que cuando corra o deje de correr no tiene que ser analfabeto. Tener una formación además le va a permitir desenvolverse con soltura y propiedad marcando de acuerdo a sus necesidades su postura y sostenerla fuertemente. Esto solamente te lo dá una buena , equilibrada y sostenida educación en cada nivel de la vida.
Gracias, Javier.
Perfil de Javier Delle Rose
Nació en Balcarce. Periodista deportivo en Carburando
Sé el primero en comentar