Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL-UNL-CONICET) convoca

Loading

El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL-UNL-CONICET) convoca a estudiantes avanzados de carreras relacionadas a las Ciencias Biológicas, como Licenciatura en Biotecnología, Biología, Bioquímica, o afines.

Tema: “Estudio del impacto de ARNs largos no codificantes evolutivamente conservados en la conformación tridimensional del genoma”.

Descripción: En las últimas décadas se ha consolidado el estudio de mecanismos epigenéticos que regulan la expresión génica demostrando que los mismos son fundamentales para el adecuado desarrollo vegetal en diferentes especies de plantas. Estos mecanismos epigenéticos pueden presentar importantes variaciones en el perfil epigenético de diferentes especies de plantas, cuyas bases son aún desconocidas. En este contexto, ha surgido la disciplina evolución de la cromatina, que particularmente aborda la variabilidad existente entre especies a nivel epigenético, y como esto ha diversificado la regulación de la expresión génica que modula el desarrollo vegetal. Otro campo disciplinar nuevo abarca el estudio de aquellas regiones transcriptas del genoma que no codifican para proteína, como los ARN largos no codificantes (ARNlnc). A pesar de no ser traducidas a productos proteicos, estas regiones pueden ser transcriptas y cumplir roles fundamentales para el normal desarrollo de los seres vivos. En plantas, es un interrogante aún abierto saber si existe algún ARNlnc conservado que desempeñe mecanismos epigenéticos y roles biológicos similares. Esta pregunta clave para entender no solo cómo evolucionan los ARNlnc, sino también su rol en la diversificación de especies, es la motivación central de nuestro proyecto. Para responder este interrogante, estudiaremos el rol biológico y molecular de un ARNlnc recientemente identificado en la familia Brassicaceae.

Director: Dr. Leandro Lucero, Investigador Adjunto CONICET, Jefe de Trabajos Prácticos FHUC (UNL)

Inicio de la Beca: Abril/2025

Interesados/as: enviar CV y certificado analítico, con el listado de materias y calificaciones y promedio, a [email protected][email protected]

Fuente: https://ial.conicet.gov.ar/convocatoria-beca-doctoral-2/

Foto del avatar
Acerca de Clio Universidad 199 Articles
Clío Universidad es un aporte más de la Revista Educativa El Arcón de Clío para la basta comuidad educativa que hemos formado. Una Universidad es una institución de enseñanza superior, dividida en facultades según las especialidades de estudio que la misma pueda ofrecer. Ir a la universidad es más que una experiencia valiosa, es un derecho y para escoger la carrera que más te conviene es importante que conozcas las instituciones de educación superior en el país que te encuentres. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades, expresar de forma clara sus pensamientos tanto de forma oral como de escrita, entender y dominar conceptos y teorías abstractas, e incrementar su comprensión acerca de sus comunidades y del mundo. En esta sesión hay colaboradores de las Universidades de Iberoamérica que dan a conocer sus trabajos, estudios, ponencias de sus integrantes, capacitaciones y todo lo referido al ámbito académicos de ellas. Desde la Revista Educativa El Arcón de Clio invitamos a todos los integrantes de las Universidades que quieran sumarse a esta propuesta. «si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, 21 de junio de 1918).» Correo [email protected]

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*