
1.Generalmente, cuando hablamos de educación, lo primero en lo que pensamos es en la escuela. Pero hay otra forma de educar que es la no formal y esta engloba toda actividad educativa realizada fuera de la estructura del sistema formal con el objeto de impartir cierto tipo de aprendizaje. Pregunto: ¿Cuál es el objetivo primordial de la Asociación?
La Asociación Guías Argentinas (AGA) es una institución dedicada desde hace más de 60 años en el país, al desarrollo integral y a la promoción de la niña y la mujer.
La AGA, como Miembro de la Asociación Mundial de Guías y Guías Scouts, tiene por objeto no solamente hablar en nombre de las niñas y las jóvenes de todo el mundo, sino también facultarlas para que hablen por sí mismas.
Es nuestra MISIÓN como Asociación “contribuir a educar integralmente a la niña y a la joven con el fin de desarrollar su máximo potencial como ciudadanas responsables, capaces de realizar aportes significativos a la sociedad”.
Queremos una Asociación Nacional proyectada a la comunidad que busca, en continuo crecimiento, fortalecer su identidad y ser reconocida socialmente en su rol de educadora de niñas y jóvenes líderes comprometidas con el estilo de vida que promueve el Guidismo a fin de ser factores de cambio social.
2.¿Qué Método Educativo se utiliza en la Asociación Guías?
El Guidismo es un Movimiento educativo que cree que cada niña, joven, adulta es protagonista de su propio aprendizaje. El Grupo, al que llamamos Ramito; Seisena; Patrulla; Rueda; Colonia, es el lugar privilegiado de crecimiento. El aprendizaje por la acción o el Aprender Haciendo, conectadas con el Mundo y con las demás personas lleva a aportes significativos en sus vidas, en todas sus dimensiones, tanto física, Intelectual, espiritual, moral y social.
Por ello a través del Programa progresivo de cada rama brinda las oportunidades:
– De un mayor conocimiento y aceptación de sí misma
– Del descubrimiento de las potencialidades y limitaciones personales
La progresión, la vida en campamento, el grupo, el servicio, permitirán reconocer todo lo que puede y es capaz de crecer cada uno.
Nuestro objetivo es ayudar a educar la conciencia, expresada en la capacidad de observar, estar abierta a la realidad, discernir de manera crítica y valorativa para que cada joven pueda dar una respuesta a la realidad desde una cosmovisión con una clara jerarquización de valores.
El aprender haciendo y sirviendo, la Ley y la Promesa, los vínculos de solidaridad y cooperación experimentadas en el grupo permitirán la vivencia: del descubrimiento del valor, de la adhesión al valor, de la encarnación del valor.
3.¿Porque también se habla de Guidismo internacional?
La Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS) ofrece a las niñas y mujeres jóvenes en el Guidismo Escultismo Femenino una familia internacional. Niñas y mujeres jóvenes a través del mundo están unidas por lazos comunes de comprensión, amistad, la Promesa y la Ley y sus aspiraciones de hacer del mundo un lugar mejor.
La AMGS es la organización internacional para todas las asociaciones nacionales del Guidismo en el mundo y está compuesta de 146 Organizaciones Miembros en cinco regiones: África, Árabe, Asia-Pacífico, Europa y Hemisferio Occidental.
La Asociación Mundial de las Guías Scouts tiene aproximadamente 10 millones de miembros individuales; como tal, la AMGS constituye una plataforma para el debate y la toma de decisiones sobre cuestiones que afectan a las niñas y las jóvenes.
A través de la AMGS, las jóvenes tienen la posibilidad de reunirse con sus homólogas alrededor del mundo y participar en interesantes proyectos con las principales organizaciones socias internacionales de la ONU y de ONG.
La AMGS cuenta con cinco centros que proporcionar un lugar cómodo, cordial y cálido para alojarse, trabajar, conocer a otras Guías, cada Centro constituye “un hogar lejos del propio hogar” para las guías y guías scouts a través del mundo, donde ellas pueden sentirse parte de una familia de nuevos y viejos amigos.
Además, proporcionan la posibilidad de aprender sobre los aspectos internacionales del Movimiento mientras se reúne con gente de distintos países y culturas.
Los Cinco Centros Mundiales: Sangam, en India; Nuestro Chalet, en Suiza; Pax Lodge, en el Reino Unido, Nuestra Cabaña, en México, y Kusafiri en Africa – pertenecen a la Asociación Mundial de las Guías Scouts. Cada uno de los Centros ofrece un programa de actividades de gran atractivo que son pertinentes a la AMGS y satisfacen los intereses y las necesidades de las niñas y las jóvenes.
Sobre todo, los Centros Mundiales son para residencia y capacitación donde las niñas y las jóvenes adquieren aptitudes de liderazgo y para la vida mediante la amistad internacional, el desafío y el desarrollo personal.
Cada Centro cuenta con un pequeño personal internacional de voluntarias y profesionales. Los miembros adultos de la Asociación, de distintas partes del mundo, pueden trabajar voluntariamente, ayudando en el programa o las tareas domésticas.
Gracias Equipo de Conducción de Guías Argentina
Muy bueno!! Que buena forma de educar a las jóvenes
Mi hija pertenece a las guias y estamos orgullosos como papás es una nena dulce, cariñosa, compasiva y sobre todo sociable..una labor.dedicada por voluntad a mejorar el mundo…esos son las guias..
Mi hija también esta en las «Guías». Un manera de seguir educacndo. Gracia por leernos.