
Contando con Yaco nació en el marco de la Facultad de Bellas Artes en la materia Lenguaje Multimedial IV de la carrera Lic. Diseño Multimedial.
Este proyecto es realizado por:
La propuesta era intentar brindar una herramienta que ayudara a una problemática de forma innovadora a partir de un objeto. Después de mucha investigación, muchas idas y venidas con ideas y temas encontramos una condición, muy poco conocida llamada “Discalculia”.
Discalculia
La Discalculia es una dificultad especifica de aprendizaje para alcanzar el cálculo mental, automatizar los procedimientos de cálculo y para comprender conceptos cuantitativos. Esta dificultad afecta entre un 5 a 10% de la población escolar.
Los síntomas de la discalculia varían según la edad, y tienden ser más aparentes a medida que los niños crecen. Esta condición se puede detectar tan temprano como a nivel de preescolar.
Algunas de las dificultades que presentan pueden ser:
- Tiene problemas reconociendo los símbolos que representan a los números, como hacer la conexión entre “7” y la palabra siete.
- Tiene problemas para aprender a contar, especialmente cuando debe asignar un número a cada objeto perteneciente a un grupo
- Tiene problemas para aprender a contar, especialmente cuando debe asignar un número a cada objeto perteneciente a un grupo
- Tiene problemas para aprender a contar, especialmente cuando debe asignar un número a cada objeto perteneciente a un grupo
- Se le dificulta reconocer patrones y clasificar los objetos por tamaño, forma y color
- Le cuesta reconocer números y símbolos
- Tiene dificultad aprendiendo y recordando datos matemáticos básicos, como 2 + 4 = 6
Entre otros.
El Proyecto
A raíz de estas dificultades nace Contando con Yaco, que lo definimos como una herramienta a disposición de los padres y/o maestros, la cual ayudará a ejercitar tanto, la memoria, como la relación entre cantidades y sus representaciones tanto simbólicas como sonoras.
Esta herramienta se basa en dos conjuntos de nueve fichas cada uno, diferenciados por forma y por color. Estos representaran las cantidades físicas. También, el dispositivo tiene incorporados dos displays que le indicarán constantemente el símbolo que representa a la cantidad de fichas que hay en cada conjunto.
Yaco será el profesor virtual, que guiará al niño a partir de pistas de audio, y le propondrá ejercicios, que variarán según el desempeño del niño. Él celebrará cuando una respuesta es correcta, pero no castigará cuando la respuesta es errónea, sino que reformulara la consigna.
Objetivo
Nuestro objetivo es brindar una herramienta útil y funcional, que ayude tanto a los niños como a los docentes en el proceso de aprendizaje.
Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de desarrollo, ya que tiene pocos meses de vida. Estamos trabajando para abaratar los costos y mejorar su infraestructura, ya que el objetivo es que esta herramienta pueda estar al alcance de todos los niños que la necesiten.
Sé el primero en comentar