• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Revista El Arcón de Clio
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 18 marzo, 2023 ] Guillermo Ramón Ruiz «el derecho a la educación, entre los derechos humanos, es el más igualador de todos ellos» Educ + Acción
  • [ 12 marzo, 2023 ] Alejandro Morea «en historia descreo un poco de los diseños curriculares que se pretenden universales» Educ + Acción
  • [ 4 marzo, 2023 ] Florencia Celma «los docentes de biología de una escuela rural tenemos la posibilidad de explicar cada concepto, observando ejemplos concretos en el entorno mismo de la escuela» Educ + Acción
  • [ 26 febrero, 2023 ] Juan José Llach «la Argentina fue perdiendo el rumbo educativo, desde hace medio siglo o más» Educ + Acción
  • [ 19 febrero, 2023 ] Romina Del Plá «hoy el salario docente está por debajo de la línea de pobreza en todo el país» Educ + Acción
InicioAutoresJose Yorg Ana María Ramírez Zarza

Artículos por Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza

Foto del avatar
Acerca de Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza
osé Yorg: Cursó y se graduó en la carrera “Técnico en Cooperativismo” en la Universidad Nacional de Formosa- UNaF -e inmediatamente impulso la colegiación de sus colegas en una cooperativa denominada TECNICOOP, siendo en la actualidad presidente de la misma. Ha sido Consejero Educativo Departamental (Laishi), Coordinador del Programa de Educación y Desarrollo Cooperativo Escolar-ProDeCoop-Escolar-dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa. Coordinador del Programa de Educación y Desarrollo Cooperativo Escolar-ProDeCoop-Universitario dependiente de la Universidad Nacional de Formosa. Coordinador de la Comisión Académica de Asuntos Cooperativos de la Facultad de Humanidades –UNaF.Cursó y se graduó en la carrera de Licenciatura en Administración en la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN- de la Universidad Nacional de Formosa-UNaF. Es miembro de la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria-RILESS Ana María Ramírez Zarza: Es autora con el Lic. José Yorg de los Diseños Curriculares de Educación Cooperativa y Mutual, oficializados por el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa.Cursó y se graduó en la carrera de Contadora Pública en la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN- de la Universidad Nacional de Formosa-UNaF.- Obteniendo una medalla de oro “Mención Especial al Mérito Académico” del Vice Gobernador de la Provincia por haberse destacado con tres títulos Universitarios. Es Perito Judicial Técnico en Cooperativismo. Matrícula N° 406 Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa, República Argentina. Jefe de trabajos Prácticos de la Catedra de Metodología de la Investigación de la carrera de Contador Público. Universidad Cuenca del Plata. Obtuvo el Pos-título: “Especialista docente de Nivel Superior en Políticas y Programas Socioeducativos”. Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Hablemos del movimiento educativo cooperativo escolar. Formosa
Gestión Educativa

Hablemos del movimiento educativo cooperativo escolar. Formosa

19 febrero, 2023 Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza 0

“El Ministerio de Educación, en el contexto de la Ley de Educación Nacional, fundamentalmente posee tres funciones distintivas: establecer las políticas y estrategias educativas, fortalecer la capacidad de planificación y gestión educativa de los gobiernos […]

Hablemos sobre los estresores del trabajo docente y la necesidad de cambio en la gestión y en lo pedagógico. Formosa
Gestión Educativa

Hablemos sobre los estresores del trabajo docente y la necesidad de cambio en la gestión y en lo pedagógico. Formosa

23 noviembre, 2022 Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza 0

Partimos desde el lugar que nos indica que este tema del estrés que padecemos los/as docentes no es inédito, ni pretendemos tal cosa, sino más bien nuestra motivación es plantear, debatir y reflexionar, por el […]

La gestión institucional educativa. Una experiencia empírica cooperativa y estudio formal. Formosa
Gestión Educativa

La gestión institucional educativa. Una experiencia empírica cooperativa y estudio formal. Formosa

22 octubre, 2022 Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza 0

“Gestionar en hacer que las cosas sucedan” Bernardo Blejmar. Este artículo aborda una integración de trayectoria educativa desde la experiencia de la gestión empírica cooperativa y los conocimientos adquiridos posteriormente a partir de estudios formales […]

Los saberes cooperativos son saberes multidimensionales, es decir, constituyen un arsenal teórico-práctico académico y científico. Formosa
Gestión Educativa

Los saberes cooperativos son saberes multidimensionales, es decir, constituyen un arsenal teórico-práctico académico y científico. Formosa

17 septiembre, 2022 Jose Yorg Ana María Ramírez Zarza 0

“Un primer intento de aproximación a la categoría de “saberes socialmente productivos” permite reconocerlos en aquellos saberes que modifican a los sujetos enseñándoles a transformar la naturaleza y la cultura, modificando su habitus y enriqueciendo […]

María de los Milagros Langhi "la acción docente, imposible de suplir si lo  que queremos es educar"

María de los Milagros Langhi «la acción docente, imposible de suplir si lo  que queremos es educar»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. En tiempos de Pandemia los docentes estamos listo ¿los recursos están o se está gestando una nueva clase de analfabetismo en este caso el digital? Este contexto de pandemia, que resulta incierto y vertiginoso, [...]
  • República Democrática del Congo: su minería sangrienta.
  • Mendoza: las escuelas definirán los criterios de evaluación
  • El “ otro” cruce de los Andes
  • Actualidad y Expectativa: Valoración Consciente de Nuestros Estudiantes con Altas Capacidades y Talentos. Venezuela
  • Pedro Schiuma "el rol del docente es central. No es reemplazable por la virtualidad"
  • Ética_Educación_Formación docente
  • Familia y cuarentena: ideas para “repasar”. Misiones
  • Alejandro Salcedo, afirmó que “es imperioso que el gobierno provincial se siente a negociar con los docentes. UDOCBA
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Gabriela Azar "en esta Pandemia podemos recuperar el sentido más profundo de la educación, y es ayudar a las personas a ser más humanos"
    Gestión Educativa

    Gabriela Azar «en esta Pandemia podemos recuperar el sentido más profundo de la educación, y es ayudar a las personas a ser más humanos»

  • Educación insta a todas las instituciones educativas a brindar presencialidad plena. Catamarca
    Gestión Educativa

    Educación insta a todas las instituciones educativas a brindar presencialidad plena. Catamarca

  • Docentes Siglo XXI
    Pedagogía

    Docentes Siglo XXI

  • Karen Baukloh "Educación Emocional Misiones es un espacio educativo que se incorpora transversalmente al sistema educativo provincial". Misiones
    Pedagogía

    Karen Baukloh «Educación Emocional Misiones es un espacio educativo que se incorpora transversalmente al sistema educativo provincial». Misiones

  • Mendoza analiza una transformación en el nivel secundario
    Gestión Educativa

    Mendoza analiza una transformación en el nivel secundario

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies