
Artículos por Julio Ruiz


Cuando perdimos la guerra con Bolivia
Al declararse la Independencia de Bolivia, en agosto de 1825, surgió el problema de TARIJA, QUE SIEMPRE HABÍA PERTENECIDO A LA GOBERNACIÓN DE SALTA. EL Gobernador de Salta, Antonio Alvarez de Arenales, ordenó al cabildo […]

Beauchef y una rara pirueta del la Historia…
El 1º de febrero de 1817, escribió Pueyrredón a San Martín: “… parte por Mendoza el coronel general Bellina con algunos oficiales franceses: están muy motivados y me encantaría verlos llegar a tiempo para su […]

La Ley Saenz Peña
En 1912 se sancionó en la Argentina una nueva Ley Electoral, usualmente llamada Ley Saenz Peña, la cual instauró el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio, lo que habría de incrementar considerablemente, luego de algunos […]

Monte Longdon: la batalla màs dura de la Guerra de Malvinas
La batalla de Monte Longdon aconteció entre la noche del 11 y se extendió hasta la madrugada del día 12 de junio de 1982 y se saldó con la victoria de las tropas británicas. Es […]

Manuel Belgrano Un padre de la Patria
EL DESARROLLO para la Independencia Belgrano fue nombrado Secretario «Perpetuo» del Consulado de Comercio de Buenos Aires el 2 de junio de 1794, y unos meses después regresó a Buenos Aires. Ejerció ese cargo hasta […]

Manuel Belgrano, Un Padre de la Patria
A pesar de las derrotas militares de Vilcapugio y Ayohuma, los anteriores triunfos de Belgrano en Tucumán y Salta, aseguraron la frontera Norte del país y cuando un diputado en el Congreso de Tucumán manifestó […]

Etica para la Revolución
Ninguna revolución, ningún emprendimiento, ningún intento de cambio triunfa verdaderamente si no tiene un profundo contenido ético, aunque logre vencer los obstáculos. Esa es la diferencia entre el éxito y el triunfo Cuando la Revolución […]

Belgrano: Un padre de la Patria
Dedicado a mí esposa, Cristina y a mis hijos: Soledad, Nicolás, Rocío, Sebastián y Matías. A mis nietos: Antonella e Iván. En memoria de quienes me honraron con su amistad y no cejaron en su […]

San Martin en Europa y el “benefactor”, Marqués Alejandro Aguado
En agosto de 1830, apenas se produjo el movimiento revolucionario belga contra Holanda, el burgomaestre de Bruselas (Barón de Wellens) le ofreció a San Martìn, el mando general de las tropas belgas que, por su […]