![En Matemática, historia En Matemática, historia](https://revista.elarcondeclio.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/dest-Matematica-326x245.png)
En Matemática, historia
Si me pongo a recordar mis años de secundaria, creo que solo uno o dos profesores de Matemática me han hecho estudiar algo de teoría. Hay una forma, muy instaurada entre los alumnos, de estudiar […]
Si me pongo a recordar mis años de secundaria, creo que solo uno o dos profesores de Matemática me han hecho estudiar algo de teoría. Hay una forma, muy instaurada entre los alumnos, de estudiar […]
Estar atentos a los intereses de nuestros alumnos es parte de nuestra tarea como docentes. Poder llevar esos intereses al aula, siempre que sea posible, es algo ideal, ya que al formar parte del campo […]
Una mañana, caminando por el aula de sexto año, mientras los alumnos realizaban las actividades del día, observo que, una de las chicas, realiza en la calculadora una multiplicación muy sencilla: 7.8 Sorprendida, le pregunto: […]
Generalizar, según la Real Academia Española, significa: “Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas, para formar un concepto general que las comprenda todas”. Excelente definición, suficientemente clara y con palabras fáciles y […]
Si el Nivel Inicial asume, entre sus funciones, la transmisión de conocimientos que retomen, amplíen y profundicen los aprendizajes extra escolares de los niños y la sociedad ha relevado entre tales conocimientos a un conjunto […]
El objetivo de esta nota no es desprestigiar los libros de Matemática que elaboran las distintas editoriales, sino incentivar a los profesores en el área a que se animen a crear sus propios libros para […]
Según el Diseño Curricular del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el trabajo con las Matemáticas en el Nivel Inicial se divide en cuatro grandes bloques: 1- El Sistema de Numeración. 2- Las Funciones […]
Por lo general, las palabras jugar y matemática no aparecen en un mismo texto. Pero esto último, no significa que sea imposible jugar con las matemáticas o que no se pueda aprender Matemática jugando. En […]
Breve Biografía: El filósofo griego Tales, más conocido como “Tales de Mileto”, ya que nació en Mileto, una ciudad griega de Jonia (hoy Turquía) en el año 625 a.C. fue uno de los siete sabios […]
Uno de los números irracionales más importantes, que debemos presentar a nuestros alumnos durante su paso por el colegio, es el número conocido como número Pi. Para nuestra suerte, dicho número surgió directamente del trabajo […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier