• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Revista El Arcón de Clio
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 17 septiembre, 2023 ] Damián Fernández Pedemonte «la calidad de la universidad argentina es muy alta» Educ + Acción
  • [ 10 septiembre, 2023 ] Paulo Falcón «Hoy el sistema educativo, puertas adentro está reproduciendo la inequidad social» Educ + Acción
  • [ 3 septiembre, 2023 ] Marcelo Rabossi «la institución escuela y docente ha perdido jerarquía en nuestras preferencias sociales» Educ + Acción
  • [ 27 agosto, 2023 ] Sergio Eguezábal «los conceptos que se trabajan en educación ambiental están en continua transformación y actualización» Educ + Acción
  • [ 20 agosto, 2023 ] Cecilia Garay «siempre sostuve que la Educación Rural debe pensarse con un criterio de amplitud y no cerrada a regionalismos. Córdoba Educ + Acción
InicioAutoresAdrián López Hernaiz

Artículos por Adrián López Hernaiz

Foto del avatar
Acerca de Adrián López Hernaiz
Docente y divulgador de Filosofía egresado en la UNLP. Estudiante de Posgrado en Ciencias Sociales por la misma institución; su tema a investigar se vincula con La Noche de los Lápices. Con Ediciones Masmédula (editorial independiente de La Plata) publicó dos libros: En 2014 escribió una obra de relatos llamada LAS PALABRAS QUE NOS TRAJO EL VIENTO (organizada en tomos: “Primavera”, “Verano”, “Otoño”, “Invierno”). Para 2016 presentó ALGO QUE SEPAMOS TODOS (textos de filosofía en dos volúmenes: “De la caverna al sol”, con contenido más humanístico; “De la lupa al telescopio”, orientado a las ciencias). Esta producción ha sido difundida en ámbitos académicos de México y Uruguay; circula por escuelas, institutos de formación docente y una materia de didáctica de una universidad nacional del país. Actualmente, el autor trabaja en un libro basado en entrevistas a gente del arte, la ciencia, la cultura; así como también a activistas de derechos humanos y demás referentes que contribuyen a un mundo mejor. Su exposición está prevista para fines de 2020. Se desempeña como docente en escuelas primarias y secundarias; también en nivel universitario. Participa de Jornadas y Congresos a nivel nacional e internacional. Es columnista del programa radial “El Buscador”, que se emite por La Redonda (FM 100.3) de la ciudad de La Plata. También, colabora con textos para la revista digital educativa “El Arcón de Clio” y el portal de noticias “Miravox.info”.
Sitio web
La narrativa docentes a partir de la práctica situada
Pedagogía

La narrativa docentes a partir de la práctica situada

4 julio, 2023 Adrián López Hernaiz 0

El 11 y 12 de mayo pasados participé como ponente en la Primera Jornada Binacional de docentes de Educación Superior del Río Uruguay, organizada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Argentina) y el […]

La estafa de las neurociencias
Pedagogía

La estafa de las neurociencias

3 junio, 2023 Adrián López Hernaiz 0

Hubo un tiempo en que el discurso de las neurociencias asomó con enorme virulencia. Fue cuando se presentaron siendo más moda que novedad, vendiendo mágicas recetas para acondicionar las mentes y los cuerpos a las […]

La biblioteca escolar
Pedagogía

La biblioteca escolar

24 enero, 2023 Adrián López Hernaiz 1

Una de las novedades que introdujo la última Ley Federal de Educación N° 26.206 es la creación de la materia Proyectos de Investigación en Cs Ss para el último año de Nivel Secundario en la […]

Patriotismo, sociedad y escuela
Argentina

Patriotismo, sociedad y escuela

8 septiembre, 2022 Adrián López Hernaiz 0

Manuel Belgrano (Buenos Aires, 1770-1820) es uno de los padres de la patria. Su figura da nombre a pueblos, escuelas, calles, clubes y plazas. Además, está impresa en los billetes, tiene murales que lo homenajean […]

La carrera de Filosofía y sus contradicciones
Editorial

La carrera de Filosofía y sus contradicciones

25 julio, 2022 Adrián López Hernaiz 0

Generalmente, los aspirantes a estudiar Filosofía en nivel terciario o universitario salen del sistema educativo obligatorio con un perfil más cercano al espíritu contestatario que a la obediencia. Tienen motivaciones existenciales, hay algo que los […]

UNLP 2022: Ingresantes, estadísticas y análisis
Gestión Educativa

UNLP 2022: Ingresantes, estadísticas y análisis

12 abril, 2022 Adrián López Hernaiz 0

Desde 2005, año del centenario de la Universidad Nacional de La Plata, la propia institución realiza informes cuantitativos que den cuenta de su funcionamiento. Al respecto, se advierte un crecimiento sostenido del número de ingresantes […]

Sobre el sentido de educar
Pedagogía

Sobre el sentido de educar

19 diciembre, 2021 Adrián López Hernaiz 3

La escuela, tal como la conocemos en la actualidad, es una institución nacida en el Siglo XIX, siendo parte del proyecto de las sociedades industrializadas y emergentes. Asimismo, ese contexto resulta heredero de una tradición […]

El pedagogo emancipado
Gestión Educativa

El pedagogo emancipado

22 noviembre, 2021 Adrián López Hernaiz 0

En uno de sus libros titulado Saber y educación, el profesor de Filosofía Jorge Larrosa propone un giro copernicano para comprender la Alegoría de la Caverna, célebre mito de Platón, desde otra perspectiva. Recordemos que […]

La juventud
Pedagogía

La juventud

21 septiembre, 2021 Adrián López Hernaiz 0

El 21 de septiembre es una fecha que está íntimamente ligada a la juventud: desde el cambio de estación, que remite a la primavera y ese conjunto de acciones recreativas de bienestar al aire libre, […]

Estado de abandono
Sindicalismo Docente

Estado de abandono

17 julio, 2021 Adrián López Hernaiz 0

Mónica Jara tenía 34 años de edad y era madre de dos hijas. Nacida en Río Negro, vivía junto a su compañero en la provincia de Neuquén, donde meses atrás había culminado los estudios de […]

Navegación de entradas

1 2 3 »
Érica García, la clave es integrar la educación con todas las otras áreas

Érica García, la clave es integrar la educación con todas las otras áreas

por Daniela Leiva Seisdedos en Editorial 2

1. ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? ¿Ellos le ayudaron a encontrar su vocación por la música? Lo puede ejemplificar. E.G. Realmente no he tenido buena experiencia en la escuela. [...]
  • UNICEF, en Chad hay unas 600,000 personas entre refugiados, retornados y desplazados
  • Luciana Alonso: "Eutopía invita a repensar la escuela secundaria desde su organización"
  • Conocé a los ganadores del Cuarto Concurso Nacional de Cuentos en Lengua de Señas Argentina. Canales
  • Paritaria docente: el gobierno nacional convocó a los gremios para el 9 de agosto
  • A cuarenta años del cierre de la universidad de Luján
  • Enseñar: un lugar para aprender juntos: Daniela Durán. Salta
  • El Valor de la Música Popular. Santa Fe
  • San Isidro: Entregan herramientas tecnológicas a los Jardines Municipales.
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Mara Bazán Mi práctica en IE N °7215. Salta
    Gestión Educativa

    Mara Bazán Mi práctica en IE N °7215. Salta

  • Cruzada Patágonica inaguró un Centro Educativo Rural Pilca Viejo. Río Negro
    Gestión Educativa

    Cruzada Patágonica inaguró un Centro Educativo Rural Pilca Viejo. Río Negro

  • Gustavo Posse la llegada del aula virtual dejó a la vista diferencias de acceso a internet de los estudiantes, cuando la inclusión digital es un derecho
    Educ + Acción

    Gustavo Posse la llegada del aula virtual dejó a la vista diferencias de acceso a internet de los estudiantes, cuando la inclusión digital es un derecho

  • Aprender Historia ya no es aburrido
    Editorial

    Aprender Historia ya no es aburrido

  • Números Romanos
    Matemáticas

    Números Romanos

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies