Alfabetización Inicial. Tierra del Fuego
¿Escribir es pasar del sonido a la grafía? ¿En qué se diferencian las sustancias del habla y de la escritura? ¿Cuál es el sentido y propósito de la escritura? La oralidad y la escritura son […]
¿Escribir es pasar del sonido a la grafía? ¿En qué se diferencian las sustancias del habla y de la escritura? ¿Cuál es el sentido y propósito de la escritura? La oralidad y la escritura son […]
Durante mucho tiempo hemos supuesto que un ambiente alfabetizador bastaba para que las y los niños aprendieran a leer y a escribir. Y por supuesto que el ambiente favorece sobremanera este desarrollo, pero no pueden […]
Cuestionar las prácticas es una manera de desnaturalizar algunas acciones que desarrollamos en las aulas por mera costumbre. Interrogarnos sobre los sentidos, los propósitos y sobre todo en qué medida cada praxis propuesta contribuye a […]
La pasada edición hemos propuesto algunos supuestos para tensionar, en torno a las prácticas alfabetizadoras que suelen presentarse en las aulas. Continuamos con esta perspectiva analítica que pretende cuestionar algunos quehaceres a la luz de […]
Supuestos que es necesario poner en tensión. La historia de la alfabetización inicial en Argentina, como práctica con su didáctica específica es bastante reciente en términos históricos. Los debates entre enfoques que se utilizan para […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier